Evaluación

Ver imagen en tamaño completo





Necesitamos tu participación en la Evaluación

Esta evaluación tiene como propósito que escribas tu opinión acerca de la forma de trabajo en la materia de psicofisiología, determinar las formas para mejorar en la planeación didáctica y  los contenidos del curso.

Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

Evalúa tu desempeño académico en la clase

Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase

Al final de escribe tu nombre está actividad es individual
Puedes escribir tu evaluación en comentarios o en en la página...

En total el trabajo realizado, las actividades, la evaluación, nos hizo más responsables, creo que asumimos con responsabilidad nuestro papel como formadores de formadores, las técnicas que cada equipo desarrolló, nos permitió ver el talento y la disponibilidad de todos para hacer un buen ambiente aulico. Tanto usted profesora como Denisse, nos apoyaron cuando teníamos dudas, tropesones ó simplemente para reafirmar lo que ya habíamos expuesto o visto en las exposiciones, las tarjetas y la lectura previa nos sirvieron para comprender los temas desde casa y no llegar a clase en ceros, sino al escuchar en las exposiciones el desarrollo del tema por los integrantes de los equipos ampliamos nuestro conocimiento. Mi equipo al principio era de 6 personas, pero después se convirtió de 3, aunque trabjamos duro, creo que logramos constituir un buen trabajo, el blog sirvió como reforzador para que disiparamos dudas y como retroalimentación del trabajo en equipo. Me gustó mucho esta clase pues se convirtió en un reto de aprendizaje personal y grupal, me queda felicitar el esfuerzo de la profesora. de Denisse y de todo el grupo... Gracias por esta experiencia....
Mónica Yael Araiza López

Bueno,para la evaluación final,considero que para responder la primera pregunta, las fortalezas fue la responsabilidad de la profesora y su integración al curso,el programa establecido y discutido al principio del curso y la gran variedad de actividades que hubo durante las exposiciones.Las debilidades siento que la rigidez y formalidad del curso en tanto se debían de cumplir todas los objetivos,me parece que al final fue algo desgastante el tener que realizarlo todo.




Mi desempeño lo evalúo de forma buena,ya que reconozco que al principio no me entregé al cien porciento,pero conforme iban pasando las exposiciones fui asistiendo más continuamente al grado de no faltar a ninguna clase, y entregar todas mis fichas en cada clase(le consta ala maestra),además de que apesar de haber faltado a mi primera exposición,pude reintegrarme con un nuevo equipo para no faltar en ese rubro de la calificación,y exponer de buena forma.Además en todos las entradas aquí en el blog,comenté,junto con mi equipo,sobre la evaluación de cada exposición.



Con el quipo con el que trabajé,la participación de todos fue muy buena,ya que aparte de asistir todos a todas las clases,participabamos muy seguido y contundentemente en cada sesión,además de que nuestra exposición fue uande las más dinámicas del grupo.



Con respecto al blog colaborativo,me parece que la creación y participación del mismo,fue una manera muy positiva de retroalimentar a todos los equipos después de cada clase,pudiendo participar todos los alumnos del grupo de forma de equipo o individual en cada blog.
El blog en realidad sólo confirmaba los conocimientos ya adquiridos con anterioridad en clase,y si lograba que entendiera más los temas que quedaban vagos o muy débiles en mí.
Mi nombre es:Alán Jovanny García García

















66 comentarios:

Unknown dijo...

considero que mis fortalezas y debilidades del curso fueron el desarrollo como persona en cuanto a saber diferentes maneras de poder manejar el aula las maneras de trabajar con compañeros con los que antes no habia tratado la responsabilidad y el compromiso de participacion y desempeño en las clases y la diversion .

Mi desempeño académico en la clase considero que fue bueno ya que se nos motivo a trealizar las actividades y ni nos costaba trabajo el integrarnos ni realizarlas aporte y cumpli con la responsabilidad de las fichas al igual de integracion grupal que todo fue muy divertido y conocimos temas de una manera inovadora


el desempeño académico del equipo con el que trabaje fue bueno ya que nos conociamos y no nos costo trabajo adaptarnos realizando los trabajos de manera sencilla porque conocemos nuestra manera de trabajar o mas bien ya nos adaptamos


blog colaborativo que realizamos de manera grupal es una manera inovadora por parte de la profesora y de deniss ya que antes no se m habia manejado una forma de demostracion de fortalezas y debilidades tanto a compañeros como a mi para una mejor retroalimentacion y poder mejorar algunos aspectos


El blog me sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase ya que en este se exponia lo visto en clase con informacion adicional y videos que nos ayudaban a entender y que si en clase nos habia quedado un poco de duda volviendo a repasar el tema con lo que subian al blog se complementaba y se entendia mejor

Pamela Martinez dijo...

Considero que el curso ha tenido diversas fortalezas, una de ellas es la planeacion didactica, pues considero que se logro abarcar el contenido fundamental para entender la asigntaura, por otro lado considero que la estrategia de trabajar en equipos facilito la comprension de los contenidos, ademas desde mi punto de vista las diversas estrategias que se desarrollaron para trabajar cada uno de los temas fueron interesantes, creativas y diferentes las cuales permitieron que la clase se tornara mas dinamica pero sobre todo ayudaron a que construyeramos conocimientos nuevos.
Creo que el grupo tuvo un buen ritmo de trabajo y esto se observo desde el momento en que cada equipo presento su exposicion, asi como en la participacion del grupo en general.
Una de las debilidades es la cuestion de que en ocasiones no se lograba la participacion total del grupo debido a que no se habia realizado la lectura previamente.

Ahora bien en cuanto a mi desempeño considero que fue bueno, pues asisti a todas las exposiciones, trabaje con las lecturas solicitadas; sin embargo considero que aun me falta perfeccionar la parte de la participacion.

En cuanto al desempeño de grupo, considero que fue bueno, pues no se desintegro y existio una buena comunicacion y el resultado se observo en la exposicion realizada.

El blog colaborativo, fue una herramienta que desde mi punto de vista favorecio el aprendizaje ( por lo menos en mi caso), ya que, si dentro de la exposicion no se logro entender algun punto, dentro del blog se encontraba la sintesis de cada contenido lo cual ayudaba a comprender y repasar el tema.


Atentamente

Alejandra Pamela Martinez Linares

Selene dijo...

Comenzaré la evaluación con las fortalezas del curso, creo que fueron varias, principalmente las técnicas usadas en las exposiciones de cada equipo, fueron muy creativas y permitían adentrarnos más a los temas y fueron clave para el aprendizaje del curso, otra de las fortalezas es el blog, ya que si en la clase quedó alguna duda, en el blog podíamos revisar las presentaciones de cada equipo y poder afirmar los conocimientos. En cuanto a las debilidades, creo que fue que el temario era demasiado extenso, ya que a veces se hacía muy difícil y pesado leer todo el contenido de las lecturas, incluso de 3 lecturas por clase o hasta varios capítulos de un libro, y esto ocasionó que la participación del grupo no siempre fuera tan buena como se esperaba.
Mi desempeño en la clase lo considero bueno, ya que hubo mucho interés de mi parte por los temas, por la materia en general, asistí a la mayoría de las exposiciones, leía las copias que se dejaban, sin embargo, como lo mencioné en las debilidades a veces se me hizo muy complicado además de leer las copias, entregar las fichas en su totalidad. Pero el aprendizaje que me llevo del curso es significativo.
En el equipo que trabajé durante el curso me sentí cómoda, ya que nos apoyábamos mutuamente, y considero que nuestra exposición fue buena, pusimos todo de nuestra parte por poner técnicas y actividades que despertaran la atención de los compañeros, y sobre todo para que pudieran comprender los temas.
Del blog colaborativo pienso que es una herramienta muy buena para el curso, y en lo personal sí me sirvió para entender un poco mejor los temas vistos en clase, ya que además de asistir a las exposiciones, podíamos apoyarnos de él para repasar los temas, y dejar críticas constructivas a los compañeros sobre sus exposiciones, pienso que las TIC´s son de gran utilidad para la educación hoy en día.

Flores Reyes Karla Selene

Marco Antonio dijo...

Considero que la participación del grupo fue parte esencial para el óptimo desarrollo de las exposiciones, con algunas irregularidades por parte de algunos compañeros, pero en general se consiguió que el curso progresara adecuadamente. La calidad y creatividad que se manifestó durante las actividades facilitó la comprensión en cuanto a los contenidos expresados.

Las lecturas resultaban interesantes en algunas ocasiones, pero ayudaría mayor diversidad de bibliografía, al igual que la participación de la profesora y adjunta sea más vistosa.

Mi participación se mantuvo al margen de las exposiciones, la comprensión de los temas se agilizó gracias a la elaboración de las fichas y lecturas correspondientes. Mi asistencia fue puntual, aunque se me dificultó un poco el participar en el blog colaborativo.

El trabajo en equipo se realizó de forma conjunta y con tiempo, se plantearon los lineamientos que se deberían de seguir y la forma en que se trabajaría. Cada uno de los integrantes mantuvo un compromiso con su participación y al finalizar se logró la consolidación del trabajo final.

El Blog es un buen prospecto y una forma distinta de trabajar, aunque se necesita mayor participación por parte de los alumnos y mejor organización y planeación de éste en cuanto a sus actividades; es fácil acceder a la información que en él se ha suministrado y también es posible opinar y expresar nuestro parecer de una forma crítica y reflexiva.

En cuanto a contenidos es muy variado y vistoso a la vista del lector, en lo personal me resultaba un poco difícil poder entrar y observar cada una de sus partes. Aunque sea fácil su acceso, el tiempo y esfuerzo también se ve limitado por otras asignaturas que de igual forma requieren tiempo y atención.

Velasco López Marco Antonio

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se tornó muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la crítica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, por exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, por exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se torno muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la critica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabetth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas con un 95%, y participación; así como disposición en las exposiciones.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, porque manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición teniendo en cuenta que se había leído antes tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se tornó muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la crítica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabeth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas un 95%,participación y disposición.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se tornó muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la crítica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabeth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas un 95%,participación y disposición.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se tornó muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la crítica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabeth Aguilar Enríquez

Mayra Aguilar dijo...

Me pareció un buen curso, ya que trabajo de una forma completa y siempre divertida.
ME gusto el hecho de que todos teníamos que exponer, porque nos fortaleció creo yo a muchos en el aspecto de seguridad, y confianza en lo que hacíamos. Aparte por lo mismo de que siempre era un equipo diferente el que exponía y usaba una estrategia distinta no me aburrió nunca la clase.
Como debilidad del curso puedo ver el hecho de la carga de trabajo en ocasiones, porque había lecturas que eran muy extensas y teníamos que hacer aparte las fichas y muchas veces leíamos pero no nos daba tiempo de hacer fichas, porque sí, yo sé que teníamos una semana para realizar todo el trabajo, pero también en otras materias teníamos días de exceso de trabajo.
Aparte me hubiera gustado más intervención por parte de la profesora, en ocasiones para complementar, negar o aclarar puntos que no quedaban claros en las exposiciones.
En cuanto a mi desempeño lo considero bueno, al final falte 1 ocasión y en 2 llegué tarde porque se me empalmo la clase con un trabajo que tenía que realizar como voluntaria de becarios, pero fuera de ahí cumplí con leer, fichas un 95%,participación y disposición.
En la exposición de mi equipo sentí que se realizó un buen trabajo, manejamos el contenido, tratamos de que las técnica utilizadas fueran dinámicas y que todo el grupo participara, y afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de ellos, en la exposición tratamos de enfocarnos a los puntos principales y no retomar toda la lectura. Me gusto la verdad mucho la exposición porque se tornó muy divertida y creo yo si pudimos aclarar cosas que no tenían muy en claro o les fueron difíciles en la lectura.
El blogg me pareció un buen apoyo para cada uno de nosotros porque cada equipo puso su exposición en este espacio y la podíamos consultar para cualquier duda, así como también el blogg nos sirvió para evaluar y que nos evaluaran en la exposición y así a través de la crítica ir mejorando.
Atte: Mayra Elizabeth Aguilar Enríquez

nayeli dijo...

para comenzar con mi evaluacion considero que las debilidades del curso en general fue que algunas veces el grupo estaba muy apatico, las fortalezas fueron que la profesora como Denisse se integraron al grupo de forma donde creo que todos y todas aprendimos; la planeacion didactica me parecio de lo mas constructivca ya que nos permitio explotar y explorar el campo docente (oir asi decrilo) y nuestra creatividad e imaginacion para lograr que todos entendieramos el tema, los cuales fueron de gran ayuda para enterder como de desarrolla el aprendizaje y como es que afecta o influye en el aprendiz asi como en el enseñante.

el ritmo de trabajo realmente no se sintio tan pesado pero ahora al termino del semestre se vio un gran avance en la lectura del los libros y de lo aprendido durante del mismo.

el desempeño del equipo en genral creo que fue muy bueno ya que nuestra exposicion me parecio muy dinamica y al parecer todo entendieron el tema.

mi desempeño en clase considero que fue bueno ya que se colaboro con lo establecido en la clase aunque tambien considero que aprendi mucho sobre los temas, ya que la dinamica de las tarjetas me ayudaba a enterder mas el tema.

con el blog: mel gusto mucho tener la oportunidad de participar en el blog ya que por lo menos en lo personal me apoya con los temas en algunos otras materias lo cual fue mucho de ayuda, para enterderlos como para la obtencion de informacion.


atte: nayeli gutierrez

karinoli dijo...

Considero que la estrategia de trabajo fue buena pues de cierta manera nos ayudo a entender los temas por uno mismo y después los reforzamos con la participación en el grupo, considero que en algunas ocasiones las lecturas eran pesadas con esto me refiero a los contenidos y a veces por las demás tareas.
Considero que mi desempeño fue bueno, siempre cumplí con todo lo que se pedía y me esforzaba por leer y participar en las clases. En cuanto al grupo se trabajo bastante bien en los equipos y hubo colaboración de parte de todos.
Debo considerar que el equipo en el que participe tubo una gran disposición, nos sentimos muy a gusto al trabajar y todos participamos apoyando y dando ideas para el trabajo; creo que somos un buen equipo.
En cuanto al blog fue un apoyo que nos ayudo a conocer las opiniones de los demás compañeros en cuanto a tu trabajo y sirvió para relacionarnos más, con referencia a los contenidos sirvieron de apoyo y de complemento a las clases, pues si algo no quedaba claro lo podías leer en el blog.
atte: Karina Saucedo

Any dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Any dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Any dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Any dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Any dijo...

Empezaré por las fortalezas del curso, creo que el hecho de que nosotros expusiéramos los temas fue bueno, porque nos invito a innovar, provocado en nosotros la creatividad, capacidad de síntesis de la información, que para nuestra formación como pedagogos es base.

Del mismo modo creo que nos ayudo más a trabajar en equipo e individualmente, y a pesar de que éramos muchos alumnos en el salón creo que supimos acoplarnos.
Bueno en cuanto a las debilidades creo que falto en algunos equipos mayor coordinación por su parte, ya que en algunos se notaba que no todos habían preparado el tema que les toco. Del mismo modo creo que falto más intervención por parte de la maestra y de Denisse ya que fueron muy pocas, hubiera estado mucho mejor si con sus experiencias, conocimientos enriquecieran más cada una de las exposiciones, y no sólo quedarnos con lo que los compañeros nos transmitían. Por lo que creo que sería para clases futuras, una gran aportación de su parte que intervinieran más. Y finalmente creo que fueron muy excesivas las lecturas no es porque no me guste leer, pero llegó un momento en que era demasiado de una clase para otra, y la verdad es que muchas veces no entendíamos muchas cosas, y al ser mucha la información con lo que nosotros o el equipo a exponer resumía no era suficiente para cubrirla.

En cuanto a mi desempeño en clase creo que fue bueno, ya que trate en cada una de las sesiones de leer todas las lecturas pero no sólo de manera superficial sino analizándolas y resumiendo lo que para mí era importante de la gran cantidad de información que venía en las lecturas. Del mismo modo cuando me toco exponer, me esforcé porque la información que se iba a transmitir fuera clara y concisa, de modo que nuestros compañeros pudieran entenderla y no se hiciera tediosa.
En cuanto a la participación en clase debo mencionar que trate de participar en todas las actividades que realizaban los equipos, aunque una de mis debilidades en cuanto a la clase es que de manera individual me falto un poco más de participación, en cuestión de pasar al pizarrón, aunque conforme fue avanzando más el curso logre tener mayor participación. Y finalmente creo que otra debilidad es que me falto expresar mis comentarios en torno a cada exposición de los compañeros.

Me parece que el desempeño del equipo fue bueno, ya que nos esforzamos por sintetizar la información sobre todo del tema que nos toco exponer, y hacer un poco más dinámica la clase, y por lo tanto no se aburrieran nuestros compañeros. Además de que mis compañeros de equipo son muy inteligentes y tienen una gran capacidad para poder llevar a cabo las actividades que se propusieron y para futuras clases.

En cuanto al blog fue una manera muy esquemática de ver los temas, esto debido a los videos que subían, y las presentaciones de power point; pero sobre todo que nos servía para poder reforzar lo visto en clase, asimismo para poder ver nuestras debilidades y fortalezas tanto como equipo e individualmente, y eso en lo personal hace que nos enriquezcamos.
Creo que si sirvió el blog, ya que como lo mencione con las síntesis que se subían de los temas y las actividades nos ayudan a entender mejor cada uno de ellos, ya que si en el salón de clases no había quedado muy claro, muchas veces en los videos que en algunos casos no habían podido proyectar por problemas técnicos, se mostraba más claro lo que nuestros compañeros querían expresar.
Además de que nos sirvió como medio para poder expresar nuestras opiniones, y tener una interacción con todos los del grupo.
Carrillo Huesca Ana Karen

IRIS ALEJANDRA dijo...

Fortalezas y debilidades del curso

Considero que el curso en general no tuvo debilidades, porque sus fortalezas fueron que todos realizábamos la lectura previa de la clase para participar y que hubiera un mayor enriquecimiento por medio de nuestras preguntas y experiencias que se llegaban a compartir.

También una de sus fortalezas fueron los videos que se utilizaban para complementar la exposición, estos ayudaban a una mejor comprensión del tema así cómo en mi caso, me ayudaron para recordar mejor los temas vistos en clase.

Mi desempeño académico

Mi desempeño académico considero que fue bueno porque realizaba las lecturas para cada clase, hacia las fichas de trabajo, llegaba temprano, en general fui responsable y me comprometí con la materia para que al final del curso, los resultados fueran buenos.

Desempeño académico de mi equipo

El desempeño de mi equipo fue bueno, porque para elaborar la exposición del libro de Bleger todas nos comprometimos y nos vimos varios días para organizarlo y planearlo adecuadamente para que no fuera solo teoría, sino realizar técnicas que permitieran que el grupo se divirtiera al mismo tiempo que aprendíamos todos.

Blog colaborativo

Con respecto al blog colaborativo me pareció una buena estrategia para reforzar los contenidos vistos en clase, así como para que cada uno de nosotros opinara y les diera sugerencias a los equipos por si habían fallado en algo o sino para felicitarlos por su buen desempeño.

Por último me pareció muy bien la realización de un blog porque en lo que más nos sirvió fue para que participaran los compañeros a los que más les costaba trabajo, de esta manera todos tuvimos un gran desempeño para el curso y dimos nuestra opinión.

IRIS ALEJANDRA MORENO CÁMARA

KAREN VARGAS dijo...

CONSIDERO QUE TODO LOS TEMAS ABORDADOS DURANTE EL CURSO FUERON SUMAMENTE IMPORTANTES Y ENRIQUECEDORES, AUNQUE HUBIERON TEMAS QUE TE RESULTABAN UN TANTO TEDIOSOS Y DIFICILES DE DIGERIR, SIN EMBARGO, LA MANERA EN QUE LOS ALUMNOS JUGAMOS EL PAPEL PRINCIPAL PARA LA ADQUISIOCION DE LOS APRENDIZAJES FUE EXCELENTE, TODAS LAS ESTRATEGIAS Y TECNICAS QUE CADA UNO IMPLEMENTO AL TEMA Y LA FORMA EN QUE NOS HICIERON PARTICIPES A LOS DEMÁS.
AUNQUE DEBO ADMITIR, QUE HUBIERON MOMENTOS EN QUE SE PERDIA EL INTERES DE LAS MISMAS EXPOSICIONES DEBIDO A LAS CONDICIONES EN LAS QUE NOS ENCONTRABAMOS, UN SALON PEQUEÑO Y CON TAN POCA VENTILACIÓN, Y PUES ERA CONSIDERAR UNOS MINUTOS DE DESCANSO.
EN CUANTO A MI DESEMPEÑO, EN CUESTION A LA PARTICIPACIÓN DURANTE LAS EXPOSICIONES EN DEFINITIVA FUE BUENA, COLABORE EN ESA PARTE CON MIS COMPAÑEROS, EN CAMBIO, EN EL BLOG ME FUE DIFICIL LA PARTICIPACIÓN FUE NULA Y CREO QUE EN MI CALIFICACIÓN SI ME AFECTARA POR ESE LADO, Y SINCERAMENTE NO PUEDO ESPERAR UNA EXCELENTE CALIFICACIÓN, PERO TAMPOCO MALA.
CON EL EQUIPO CON QUIEN COLABORE ME GUSTO MUCHO, HUBO MUCHA DISPOSICION PARA LLEVAR A CABO EL TRABAJO DE LA EXPOSCION SE MEZCLARON MUY BIEN NUESTRAS IDEAS Y DEFINITIVAMENTE EN LOS RESULTADOS SE MANIFESTO ESTA PARTE.
LA IDEA DE CONSTRUIR UN BLOG FUE BUENA, PERO ALMENOS PARA MI ME RESULTO UN TANTO COMPLICADO PORQUE SOY MUY OLVIDADIZA Y ME DESENTENDI DEMASIADO DEL BLOG, Y MÁS CUANDO EN OTRAS MATERIAS TENEMOS QUE HACER ALGO SIMILAR; PERO EN CUANTO AYUDA LA VERE MÁS CUANDO REQUIERA EL VOLVER A ABORDAR LOS TEMAS VISTOS EN EL CURSO, Y SERIA REALMENTE BUENO QUE OTRAS PERSONAS PUDIERAN ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN.
ATTE.: ANA KAREN VARGAS RAMIREZ

Mariel JG dijo...

ESCRIBE CUALES FUERON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL CURSO.

La principal fortaleza fue la coordinación de clase que cada equipo llevo acabo a lo largo del curso, por que se desarrollo la creatividad, el compañerismo, la participación grupal, activo la motivación de todos, y por que cada uno adquirió diversos aprendizajes significativos.

Otra fortaleza fue la aplicación de todos los contenidos vistos en el curso, para fundamentar las estrategias de enseñanza y aprendizaje del trabajo final, demostrando así que los temas fueron muy enriquecedores y que son de mucha utilidad en el ámbito profesional.

Una debilidad fue que los contenidos eran en ocasiones muy extensos, tomando en cuenta que tenemos otras materias, lo que ocasionaba en algunos compañeros la falta de lectura de algunos temas.

El espacio fue otra debilidad, ya que éramos muchos y en diversas actividades no pudimos movilizarnos con comodidad o nos sentíamos muy amontonados, así como acalorados, lo cual evidentemente bajo el rendimiento del grupo.


EVALÚA TU DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LA CLASE.

Considero que mi desempeño fue bueno, realice las fichas con mucho cuidado, rescate lo más sustancial de los temas, las entregue todas y a tiempo, aún cuando en dos ocasiones no pude asistir por motivos de salud las mande con mis compañeras.

Mi asistencia fue constante y puntual, a excepción, como ya lo mencione de las dos faltas.

Mi coordinación de clase fue buena, desarrolle el tema lo mejor que pude, utilice dos estrategias de aprendizaje que tuvieron gratos resultados, realice una presentación en power point y una de videos.

Durante las clases fui accesible con todas las actividades de mis compañeros, participe cuando me tocó pasar, aunque no puedo decir lo mismo de mis participaciones individuales voluntarias que fueron escasas.

EVALÚA EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL EQUIPO CON EL QUE TRABAJASTE.

Trabaje con un gran equipo en la exposición y en el trabajo final, dos personas muy accesibles, trabajadoras, cooperativas, creativas, que aportan buenas ideas, en fin su desempeño fue excelente.

QUÉ OPINAS DEL BLOG COLABORATIVO QUE REALIZAMOS DE MANERA GRUPAL.

Debo admitir que me costo trabajo utilizarlo, es por ello que en lo personal me favoreció para aprender a manejar una herramienta tecnológica, que no conocía. Permite mantener la comunicación de los miembros de un grupo fuera del aula, lo cual es magnifico.

EL BLOG TE SIRVIÓ CÓMO APOYO PARA ENTENDER LOS TEMAS VISTOS EN CLASE.

Si mucho, sobre todo el trabajo que subieron mis compañeros acerca de su coordinación de clase. En especial los videos.

Atte: MARIEL JALPILLA GRANADOS

Mariel JG dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariel JG dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariel JG dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariel JG dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Antonio Agis dijo...

Considero que el curso ha tenido una varias fortalezas, primero nos permitio que todos los temas planenados fueran vistos; de igual manera el hecho de las exposiciones permitio que los temas fueron vistos de manera más sencilla y facilitara su comprensión.

En mi opinion la debilidad del curso recayo principalmente en que en varias ocasiones no se logro la participación total del grupo; debido probablemente a la falta de lectura de los temas.

Considero que mi desempeño fue bueno, pues cumpli con la entrega de las tarjetas y participe en las actividades; aunque tengo que reconocer que pude haber participado más activamente en clase.

En cuanto al desempeño del equipo,lo considero muy bueno,pues todos trabajamos a la par y activamente para presentar tanto una buena exposición como un trabajo final.

Por último, considero que el blog es un buen ejercicio de complementación del trabjo hecho en clase, pues es un instrumento que complementa el aprendizaje.

En mi caso fue util, pues el hecho
de que las presentaciones de las exposiciones estuvieran en el blog me sirvio para aclarar algunas dudas que en ciertos casos me iban surgiendo.

Atte: José Antonio Agis Rosas

dany gordillo dijo...

Evaluación

Fortalezas y debilidades del curso.

Una de las fortalezas es la colaboración del grupo, todos preparaban muy bien sus exposiciones y ponían todo su empeño para que nosotros entendiéramos mejor el tema que ellos exponían, las actividades de reforzamiento fueron muy interesantes y divertidas.
Pienso que una de las debilidades fue que no leían los temas que se dejaban, y por lo tanto algunas veces exposiciones se hacían pesadas porque nadie quería participar y pues eso hacía tediosa la clase.
Creo que fue mucho leer un libro completo del tamaño del de Cognición y Aprendizaje en tan poco tiempo, y pienso que hubiera sido muy bueno leer mas autores de los que leímos a lo largo del semestre.

Desempeño académico en la clase

Fue bueno, leí las de las lecturas, participé en la clase y en las actividades de las exposiciones de mis compañeros, asistí a las sesiones, preparamos muy bien nuestra exposición, me esforcé en el trabajo final y leía lo que se agregaba al Blog. En lo que fallé un poco fue en las fichas, pero sí leía las lecturas.


Desempeño académico del equipo con que trabajé

Fue bueno, nos supimos organizar y pudimos planear bien nuestro trabajo.
En la exposición todas participamos igual, y en el trabajo final todas cooperamos. Fue un poco difícil vernos por los horarios tan diferentes, pero al final todo salió muy bien.


Blog colaborativo grupal

Es una herramienta muy buena, pues permite que todos estemos en contacto de manera virtual, permitió que diéramos nuestra crítica a otros equipos y que ellos evaluaran nuestro trabajo también.
Proporcionó la información de todas las exposiciones para así reforzar lo visto en clase. Al ser los resúmenes de los temas, hacían más fácil su lectura y comprensión.



Gordillo Mata Daniela
2 de dic.2010

dany gordillo dijo...

Evaluación

Fortalezas y debilidades del curso.

Una de las fortalezas es la colaboración del grupo, todos preparaban muy bien sus exposiciones y ponían todo su empeño para que nosotros entendiéramos mejor el tema que ellos exponían, las actividades de reforzamiento fueron muy interesantes y divertidas.
Pienso que una de las debilidades fue que no leían los temas que se dejaban, y por lo tanto algunas veces exposiciones se hacían pesadas porque nadie quería participar y pues eso hacía tediosa la clase.
Creo que fue mucho leer un libro completo del tamaño del de Cognición y Aprendizaje en tan poco tiempo, y pienso que hubiera sido muy bueno leer mas autores de los que leímos a lo largo del semestre.

Desempeño académico en la clase

Fue bueno, leí las de las lecturas, participé en la clase y en las actividades de las exposiciones de mis compañeros, asistí a las sesiones, preparamos muy bien nuestra exposición, me esforcé en el trabajo final y leía lo que se agregaba al Blog. En lo que fallé un poco fue en las fichas, pero sí leía las lecturas.


Desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Fue bueno, nos supimos organizar y pudimos planear bien nuestro trabajo.
En la exposición todas participamos igual, y en el trabajo final todas cooperamos. Fue un poco difícil vernos por los horarios tan diferentes, pero al final todo salió muy bien.


Blog colaborativo grupal

Es una herramienta muy buena, pues permite que todos estemos en contacto de manera virtual, permitió que diéramos nuestra crítica a otros equipos y que ellos evaluaran nuestro trabajo también.
Proporcionó la información de todas las exposiciones para así reforzar lo visto en clase. Al ser los resúmenes de los temas, hacían más fácil su lectura y comprensión.



Gordillo Mata Daniela
2 de dic.2010

alejandra dijo...

En cuanto a las fortalezas y debilidades del curso, solo puedo decir, que para mi las fortalezas estuvieron en el manejo de estrategias de aprendizaje, tanto para quien coordinaba la clase, como para los que se retroalimentaban de ellas, conocimos la creatividad de cada equipo, para poder idear varias estrategia que pudieran ayudar a los compañeros a tener un conocimiento significativo.
Creo que en cuanto a las debilidades, estuvieron presentes la memorización tal cual de los textos, pues no indagabamos más acerca de ellos, nos enfocamos solo en el libro, creo que hubiera sido muy retroalimentativo poder leer a otros autores sobre esos mismos temas.
Me gustaria agregar, que algo que no me parecio un poco mal fue el hecho de que el programa de estudios, estuviera basado solo en un libro, fue un copia y pega de un indice, me parece que al momento de hacer el programa falto más conocimiento de la materia, para poder disernir los contenidos.

Mi desempeño académico, con respecto al curso, fue desde mi perspectiva bueno, no puedo decir que excelente, pero cumpli con los requisitos establecidos, quiza lo que me fallo un poco fue la participación en el blog, pero esa cuestión fue más que nada por cuestiones técnicas, ya que me bloqueaba mi compu, y despues no podia cerrar la pagina con facilidad, pero en general puedo decir que participe, entregue las fichas, expuse, tuve todas las asitencias, y entregue el trabajo final.

En cuanto al desempeño académico en el equipo, me parecio retroalimentativo, pues ya habia tenido la oportunidad de trabajar con ellos, y siempre nos ayudamos mutuamente, me parecio de mucha ayuda dialogar con ellos, y dar nuestros puntos de vista en cuanto a los temas.

El blog simpre me a parecido, una buena herramienta didáctica, sin embargo, no me gusta mucho ya que muchas veces tiene problemas técnicos, y en ocasiones es lento, es tardado, además considero que no muchas personas leen lo puesto por los compañeros, ya que lo ven como un requisito más, sin algo constructivo que aprender.
Atte: Verónica Alejandra Huerta Godínez

alejandra dijo...

En cuanto a las fortalezas y debilidades del curso, considero que las fortalezas estuvieron en las estrategias de aprendizaje, que idearon los compañeros, tanto para coordinar la clase, como para que entendiéramos más los temas, creo que los compañeros explotaron su creatividad, y eso desde mi punto de vista fue una fortaleza muy grande.
En cuanto las debilidades, las puede percibir en los temas y las lecturas que eran tediosas, y muy largas, que en ocasiones me perdía en los textos, y en la poca participación de la profesora, me hubiera gustado que la profesora retroalimentara a los equipos y sobre todo a nosotros como alumnos para que no quedaran dudas.
Otra debilidad que pude encontrar, esta precisamante en los temas seleccionados en el programa de curso, desde mi perspectiva no debieron ser un copia y pega de un índice,creo que hubiera sido más preciso discriminar contenidos, y utilizar otros autores, y temas.

Mi desempeño académico, creo que fue bueno, más no excelente, debo reconocer, fue bueno porque no falte a ninguna clase, fui puntual, entregue las fichas, participe en clase, coordine la clase el día que debia hacerlo, entregue el trabajo final, creo que lo que me falto un poco fue la participación en el blog, pero muchas veces era por problemas técnicos, ya que luego me trababa la compu, o la maquina se tornaba lenta.

El desempeño académico del equipo donde estuve, fue muy bueno, ya había tenido la oportunidad de trabajar con ellos, y siempre nos retroalimentamos, y dialogamos respecto al tema, además aprendemos de los otros mucho.

Por último, mi opinión sobre el blog, es que siempre me ha parecido una buena herramienta didáctica, sin embargo, el conflicto de usarlo es en ocasiones un impedimento para su uso, a muchos se nos dificulta utilizarlo y manejarlo, además lo que muchas veces subían los compañeros, en ocasiones no se leía, y no se retroalimentaba al equipo.

alejandra dijo...

En cuanto a las fortalezas y debilidades del curso, considero que las fortalezas estuvieron en las estragias de aprendizaje, que idearon los compañeros, tanto para coordinar la clase, como para que entendieramos más los temas, creo que los compañeros explotaron su creatividad, y eso desde mi punto de vista fue una fortaleza muy grande.
En cuanto las debilidades, las puede percibir en los temas y las lecturas que eran tediosas, y muy largas, que en ocasiones me perdia en los textos, y en la poca participación de la profesora, me hubiera gustado que la profesora retroalimentara a los equipos y sobre todo a nosotros como alumnos para que no quedaran dudas.
Otra debilidad que pude encontrar, esta presisamante en los temas seleccionados en el programa de curso, desde mi perspectiva no debieron ser un copia y pega de un indice,creo que hubiera sido más presiso descriminar contenidos,y utilizar otros autores, y temas.

Mi desempeño académico, creo que fue bueno, más no excelente, debo reconocer, fue bueno porque no falte a ninguna clase, fui puntual, entregue las fichas, participe en clase, coordine la clase el dia que debia hacerlo, entregue el trabajo final, creo que lo que me falto un poco fue la participación en el blog, pero muchas veces era por problemas técnicos, ya que luego me trababa la compu, o lamaquina se tornaba lenta.

El desempeño académico del equipo donde estuve, fue muy bueno, ya habia tenido la oportunidad de trabajar con ellos, y siempre nos retroalimentamos, y dialogamos respecto al tema, además aprendemos de los otros mucho.

Por último, mi opinión sobre el blog, es que siempre me ha parecido una buena herramienta didáctica, sin embargo, el conflicto de usarlo es en ocasiones un impedimento para su uso, a muchos se nos dificulta utilizarlo y manejarlo, además lo que muchas veces subian los compañeros, en ocasiones no se leia, y no se retroalimentaba al equipo.
Atte: Verónica Alejandra Huerta Godínez

Diana García dijo...

EVALUACIÓN DE PSICOFISIOLOGÍA
Me parece que los contenidos que se abordaron a lo largo del curso fueron muy buenos, los cuales nos proporcionaron las bases en cuanto a los aspectos psicofisiologicos que interviene en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Las fortalezas del curso, las clases fueron dinámicas, amenas, se promovió la participación, la creatividad en las exposiciones facilitaba el aprendizaje de los contenidos, llevando a la práctica la teoría. La disposición del grupo fue buena la mayor parte del tiempo. Las debilidades, podría ser que el grupo era muy numeroso y el espacio pequeño, lo que provocaba a veces limitarnos a realizar algunas actividades.
En cuanto a mi desempeño académico considero que fue bueno, puesto que al leer las lecturas se fue ampliando mi visión respecto al funcionamiento del cuerpo humano y los procesos psicológicos, dándole un enfoque pedagógico al comprender como esto podía intervenir de forma directa o indirecta en el proceso de aprendizaje de cada individuo. Por otra parte gracias a las exposiciones de mis compañeros y a las técnicas de enseñanza que utilizaron para abordar los diferentes contenidos, hicieron posible que mi aprendizaje fue significativo, al relacionar mis conocimientos previos con los nuevos.
El equipo con el que trabaje, siempre mostró compromiso e interés, además de que hubo excelente comunicación y colaboración, lo cual dio buenos resultados.
El blog fue una herramienta de gran apoyo, el cual contenía la información más relevante de cada tema, sin olvidar que a través de él se podían hacer una crítica constructiva a los compañeros haciéndoles ver sus fortalezas y debilidades, favoreciendo así el crecimiento tanto académico como personal.
GARCÍA BARRERA LEIDY DIANA

PAU dijo...

considero que el curso cumplió su fin ya que pudimos abarcar el programa establecido y cubrir de un amanera total los temas que se tenían planeados, las exposiciones me parecieron una muy buena manera de manejar los contenidos ya que que en mi opinión esa es una mejor manera de aprender y de hacer participar al grupo.me parece que lamas grande debilidad del grupo fue la poca participación en algunas delas exposiciones y que no se leyeran los textos.
mi desempeño en durante el curso considero que fue bueno en tanto que entregue las fichas ,no falte y participe en las actividades sin embargo mis participaciones dentro del aula fueron casi nulas.
en cuanto ami equipo de trabajo considero que todos trabajamos de una excelente manera nos acoplamos muy bien y al final esto se vio reflejado en el trabajo.
el blog bueno a pesar de que no pude subir actividades me parece que es una buena herramienta para mantenernos comunicados y repasar los temas vistos en el semestre.

Eliza Fuerte dijo...

1.- Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso

Considero que las fortalezas se dieron, conforme a la evolución positiva que el grupo tuvo, la dinámica grupal que se generó al momento de la realización de las técnicas, las exposiciones, la participación en el blog, las participaciones en clase, la visualización de videos, así como la retroalimentación por parte de la profesora y adjunta.

2.- Evalúa tu desempeño académico en la clase

La evaluación que tengo es bastante subjetiva, por lo que buenos comentarios he de tener de mí, así que exclusivamente hablare de lo que realice como alumna. Como primer aspecto, las tareas.
Para la realización de mis fichas de trabajo, fotocopie el libro completo, por lo que siempre las realice en tiempo y forma, y en ocasiones agregue fragmentos textuales de otros autores, por lo que entregue todas al final de la clase.
Como segundo aspecto, la participación.
Dentro de las participaciones que tuve en cada exposición, y en la realización de las técnicas, considero que fue bastante buena, participe en la mayoría sino es que en todas, con empeño y entusiasmo así como otros de mis compañeros.
Como tercer aspecto, la exposición.
Para nuestra exposición, tuvimos un par de confusiones que se generaron por compañeros del grupo, del cual no tuvimos culpa alguna, trabajamos el tema con anticipación, y la actividad que realizó cada una en el rally fue buena.
Como cuarto aspecto, el trabajo final.
En especial me gustó muchísimo el desempeño que se tuvo en el trabajo final, me hizo pensar, razonar, buscar, investigar, y poner en juego mi creatividad y mente innovadora, la verdad fue un trabajo sumamente bueno del cual me sentí orgullosa al término de su realización.
Como quinto aspecto, la participación en el blog.
La participación que tuvimos en el blog, fue en equipo, para lo que estuvimos siempre pendientes de anotar nuestras observaciones y responder las preguntas por equipo, nos preocupamos en mantener activa nuestra presencia.

3.- Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

No me puedo quejar, somos unas niñas muy responsables, y comprometedoras en nuestra labor como pedagogas, tanto en el blog como en el grupo, nuestra participación siempre fue constante, la comunicación que manejamos fue bastante satisfactoria, y las decisiones que se tomaron, siempre fue tomando en cuenta cada una de las ideas y formas de pensar de las 3 integrantes.

4.- Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Me parece una idea bastante productiva, lastima por los compañeros que jamás escribieron o se tomaron el tiempo para visualizar sus componentes, la mayoría de los comentarios siempre respondían a la misma gente, que como nosotras, participábamos activamente. El blog es una manera virtual de compartir conocimientos con un grupo a manera presencial, por lo que la modalidad de este curso se volvió mixta, lo que rompe con esquemas y permite ver las cosas desde otro punto de vista. Nos sirvió como apoyo y herramienta de afianzamiento de conocimientos.

5.- El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase

Como lo he mencionado al termino de la pregunta anterior, es una herramienta de apoyo como alumnos, pero en particular no me sirvió para entender los temas, ya que las exposiciones, la realización de fichas, las técnicas y las actividades eran bastantes buenas, sino para analizar y reflexionar sobre los temas, esa fue la función que dejo en mí. La verdad me pareció divertida la participación que tuvimos en un blog, siempre es bueno salir de lo rutinario, en si el curso me pareció multifuncional y multifacético, la diversidad de maneras de evaluar es lo que hizo rico este semestre.

GRACIAS
ATTE. ELIZABETH FUERTE CABRERA

-PANCHO- dijo...

El curso ha mostrado diversas fortalezas, considero que el contenido fue muy interesante para entender las relaciones pfcofisiologicas la relación enseñanza-aprendizaje el trabajar en equipos hizo que nos desempeñaramos más sobre los contenidos, los equipos manejaron estrategias y activiades técnicas creativas, las cuales permitieron que la clase sea dinamica ayudando a comprender mejor los contenidos o temáticas.

El grupo tuvo un buen desempeño, trabajo en equipo e individualmente, se noto el compromiso.

UNA las debilidades era que casi no leian ni elaboraban las fichas QUE SI AYUDABAN ACOMPRENDER LAS TEMATICAS AUNQUE A MUCHOS NO LES PARECIERA.
OTRA fue que había mucha displicencia de algunos no se veía la colaboración de algunos compañeros.

Mi desempeño fue bueno, pues asisti a todas las exposiciones solo falte una vez por hacer un trabajo de otra materiua en equipo, trabaje elaborando las fichas con las lecturas solicitadas; sin embargo considero que me falto participar en la parte del blog.

El blog, fue un medio que favorecio el aprendizaje desgraciadamente no participe por algunos problemas ECONOMICOS QUE TUVE, LO SIENTO Y ESTOY CONSIENTE DE QUE ELLO NO ES BUENO EN MI FORMACIÓN DENTRO DE LA MATERIA.

°°Cari°° °°León Muñoz°° dijo...

• Fortalezas y debilidades del curso.
Principalmente, las fortalezas fueron el trabajo en equipo, porque esto hace que de manera grupal se den soluciones a preguntas que como grupo nos hacemos. Además, la participación colaborativa de todo el grupo, el apoyo del salón en cuanto a las exposiciones y el desarrollo de los mismos temas son parte de estas fortalezas. A mi parecer sólo faltó un poco más de intervención en los temas tanto de la profesora como de Denisse. Por todo lo demás estuvo muy bien el curso.
• Desempeño académico en la clase
Aunque no tuve mucha participación en clase, si cumplí de manera óptima con las tareas encargadas, todas mis fichas las entregué y contaban con orden, limpieza y sin faltas de ortografía.
• Desempeño académico del equipo con el que trabajé
Colaboramos de manera equitativa con respecto a los trabajos, me acoplé muy bien al trabajo de mi compañera Carime y al mío. Participamos de tal manera que el equipo, a mi parecer, dio excelentes resultados en ambas exposiciones y principalmente se debe a la colaboración de las dos integrantes, tanto en planeación, desarrollo y ejecución de las mismas.
• Opinión del blog colaborativo que realizamos de manera grupal
Es muy cierto que el trabajo fue de todo el grupo, tanto de los equipos, como de manera individual. Las participaciones y exposiciones fueron las que constituyeron este blog y fue imprescindible para que nos apoyáramos.
• El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase
De cada una de las exposiciones, como de los temas se toma lo relevante para apoyarse con los demás temas, y qué mejor cuando las proyecciones de las diapositivas de los temas eran expuestos en el blog, de tal manera que actualmente seguimos teniendo acceso a ellos. Es por ello que el blog es una excelente herramienta para seguir entendiendo contenido que no sólo pertenece a la materia, sino a otras de la misma carrera.

ANABEL MAGUEY NERIA

°°Cari°° °°León Muñoz°° dijo...

Fortalezas y debilidades
Considero que las exposiciones fueron una fortaleza del curso, ya que estas nos ayudaron, a la mayoría de los alumnos a buscar nuevas formas de exponer para hacer más amena la clase, sin embargo la intervención de la maestra durante el curso hiso falta en cuanto a la explicación de los temas; por otro lado las fichas de trabajo ayudaron a poner en práctica una estrategia de aprendizaje que se tenía olvidada. Así como también nos ayudo a fortalecer nuestras participaciones en grupo.
Una gran debilidad que se tuvo en el curso, fue la desigualdad en las exposiciones, esto lo digo porque no a todos los equipos se les dio el mismo tiempo para exponer, al primer equipo se le daba más libertad de presentar su tema en cuanto al tiempo, lo que provocaba que el segundo equipo se presionara por el temor de no llegar a terminar de exponer y a su vez también la salida de clase no era a su hora, sino no de 15 a 30 min tarde, sin pensar que muchos de nosotros teníamos clase y esto nos perjudico de alguna manera.
Lo que también se volvió una debilidad fue la presentación de 3 exposiciones por clase, esto era agotador ya que nos saturábamos de información, así como también la realización de fichas de 3 temas por clase era demasiado ya que eran lecturas largas.
En cuanto a mi desempeño individual fue bueno, ya que cumplí tanto con la tarea de clase así como con exposición, aun que diré que la mi asistencia no fue regular debido a mi embarazo, sin embargo me mantuve en contacto tanto con Denisse por medio del correo, así como con mis compañeras, para que me mantuvieran al día de cada sesión. Con respecto a mi equipo fue bueno, y mutuamente nos ayudamos a fortalecer nuestro aprendizaje y sacarnos de dudas con temas difíciles.
Y por último, el blog fue una muy buena herramienta para mantenernos comunicados, así como también para poder consultar el material de exposición cuando no podíamos asistir a clase. Los comentarios expuestos para cada equipo a mi parecer sirvieron de mucho para darnos cuenta de nuestras fortalezas y debilidades cuando exponemos y esto usarlo para mejorar nuestra estrategia de exposición.

León Muñoz Carime

sheila dijo...

UN SALUDO PRIMERO.
TUVE DIFICULTADES EN CUANTO A LAS LECTURAS Y LA ELABORACIÓN DE LAS FICHAS, EN VARIAS OCASIONES ME COSTO REALIZAR LAS MISMAS, RAZONES SOBRARIAN MENCIONAR, PERO ACEPTO QUE TUVE QUE AVERME ESFOZADO UN POCO MÁS, EN LAS EXPOSICIONES APRENDÍ DIVERSAS MANERAS DE TRABAJAR Y ME GUSTO QUE SIEMPRE HUBO IDEAS DIFERNTES DE TODOS LO EQUIPOS, MIS FORTALEZAS CONSIDERO QUE TRABAJE CON PASION, ES DECIR,CUANDO HICE LAS LECTURAS Y LAS FICHAS LAS HICE BIEN Y APRENDÍ, DISFRUTE DE TEMAS Y CUANDO ME TOCO EXPONER ME DISPUSE A DAR LO MEJOR, ME PREPARE BIEN PARA QUE MIS COMPAÑEROS LO COMPRENDIERAN.

EN CLASE ME DISPUSE A ESCUCAHR PARA COMPRENDER LAS LECTURAS Y HUBO OCASIONES EN LAS QUE PARTICIPE, SI HUBO OCASIONES EN LAS QUE ME DISTRAJE Y SOLO FALTE A CLASE UNA OCASION POR NECESIDAD Y NO POR GUSTO. TAL VEZ UN POCO MAS DE PARTICIPACIÓN HUBIERA ESTADO EXCELENTE.

MI EQUIPO DE TRABAJO RESPONDIÓ, MUY BIEN LA VERDAD FUE UN GUSTO HABER TRABAJADO CON MIS COMPAÑERAS, ENCONTRA DEDICACIÓN Y EQUILIBRIO A LA HORA DE TRABAJAR Y ORGANIZARNOS.

EL BLOG ESTUVO MUY BIEN, AL PRINCIPIO TUVE UNOS PROBLEMAS PORQUE NO TENIA NI CORREO, Y NO SABÍA COMO HACER MIS COMENTARIOS, PERO ME SIRVIÓN PARA APRENDER, POR EJEMPLO EN LA OCASIÓN QUE FALTE, LEÍ LO QUE LAS COMPAÑERAS DE ESE EQUIPO HABÍA PULICADO Y NO PERDÍ MI CLASE COMO TAL, PORQUE CONOCÍ EL TEMA. TAMBIÉN RECUPERE INFOPRMACIÓN, QUE COMO YA HABIA MENCIONADO ME SIRVIÓ DE COMPLEMENTO.

EL DESEMPEÑO DE LAS MAESTRA ME, ME PARECIÓ OPORTUNO YO ENTIENDO DE MANERA MUY PERSONAL, QUE NOS BRINDARON LA OPORTUNIDAD O LA LIBERTAD DE TRABAJR O NO, AL DEJAR EN MANOS DE LOS EQUIPOS LA DIRECCIÓN DE LA CLASE, PARA MÍ FUE UNA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR NUESTRA CAPACIDAD, AL PREPARAR UN TEMA Y AL SER QUIENES TENIAMOS QUE CONDUCIR AL GRUPO, ASÍ QUE YO ESTOY MUY DEACUERDO CON LA FORMA DE TRABAJO.




BUENO CONSIDERO QUE ESTA MATERIA MANEJO CONTENIDOS INTERESANTES, QUE ABARCARON CONCEPTOS QUE SON DE SUMA IMPORTANCIAS EN NUESTRA FORMACIÓN PEDAOGOGICA, Y QUE COMPLEMENTARON A OTRAS MATERIAS.

sheila dijo...

falto poner mi nombre completo y el ultimo parrafo olvide omitirlo, una disculpà. Sheila Areli Martinez Hernandez.

Unknown dijo...

* Fortalezas y debilidades del curso:
En general me parecio que el curso tuvo varias fortalezas, la manera en que se llevo a cabo el curso desde mi punto de vista fue bueno, puesto que cada sesión habia un equipo que se encargaba de coordinar la clase, y los demás compañeros nos encargabamos de leer sobre los temas, esto nos hace responsables de nuestro propio aprendizaje y aparte implica la preparacion de una clase lo cual, en ocasiones complicado pero pienso que cada uno de los equipos logro una buena exposicion y buenas dinamicas de clase. Por otro lado los temas me parecieron excelentes, se llevaba un orden y se trabajaba con ellos lo necesario.
En cuanto a las debilidades puedo decir que a pesar de ser muy buenos temas si eran muy extensos, lo cual dificultaba la participacion de algunos de nosotros, el espacio fue otro aspecto, pues no permitia un poco mas de actividades a desarrollar, sin embargo ha sido un buen curso.
* Mi desempeño académico en la clase:
Considero que mi desempeño fue bueno, a pesar de que no entregue todas las fichas las cuales sé eran muy importantes, sin embargo sí leia las lecturas para cada clase con mucho interés y de verdad me quede con muchas cosas de las lecturas y de las exposicioles a las cuales asisti a todas, pienso que aprendi mucho en esta clase y es lo que considero importante, el que me haya dejado algo significativo lo que vi y que lo aplique en mi vida.
* Desempeño académico del equipo con el que trabaje:
Fue realmente bueno, tuve la oportunidad de trabajar con un compañero que ya conocia, quien es una persona con la que se puede trabajar muy bien, hubo buena comunicación, simpre llegamos a un acuerdo lo que facilito el trabajo y logramos salir adelante en las actividades a desarrollar.
* Opinión del blog colaborativo que se realizo de manera global:
El blog es una buena herramienta, la cual nos ayuda a comprender mas el tema en caso de no quedar claro algo, compartir las opiniones, en este sentido es un medio para comunicarnos, expresarnos y aprender al mismo tiempo, fue una buena herramienta, aunque debo decir que los blog, y demás herramientas parecidas no son mi punto fuerte, pues se me han presenstado dificultades al trabajar en ellos, pero se pueden ver en esta ocasión las ventajas de utilizarlos.
* ¿El blog sirvió como apoyo para entender los temas vistos en clase?:
De cierta manera si, aunque fue más para recalcar lo ya visto en clase, pero además con los videos se nos hacian mas claros los temas. De alguna manera en la mayoria de los casos son de mucha utilidad estos espacios.

Cesar Ramos dijo...

Entre las fortalezas del curso son que se abordaron temas que considero son de gran importancia dentro de nuestra preparación profesional, además el trabajo en equipo nos obligaba a la preparación de un tema, con lo que se ponía en juego nuestra responsabilidad para el correcto desarrollo de ese tema, además que eso llevaba consigo la implementación de alguna técnica que facilitara la comprensión del mismo.
La debilidad que encuentro es que el temario era muy extenso por lo que fue muy apresurada la revisión de dichos temas, me hubiera gustado verlos mas a fondo.
Mi desempeño considero fue el adecuado, cumplí con las fichas de los temas y con participaciones dentro de las exposiciones de los demás equipos, aunque no fue la mis creo fue idónea en términos generales.

El equipo con el que trabaje fue comprometido con los labores colaborativas que tuvimos que realizar, hubo un apoyo recíproco para una correcta participación dentro de la clase.

Pienso en una buena idea la implementación de las TIC’s como una herramienta didáctica, nos permitió revisar el trabajo de los demás con el fin de apoyarnos para alguna otra materia, lo complicado fue los problemas técnicos que se suscitaron en algunas ocasiones el revisarlo.
Considero nos sirvió para poder comprender temas que no quedaban claros dentro de la clase.

Unknown dijo...

* Fortalezas y debilidades del curso:
En general el curso fue muy bueno, como se llevo a cabo el curso, con las exposiciones de cada equipo como coordinador de una sesión y los compañeros que teniamos que leer las lecturas para participar activamente en la clase, además de desarrollar actividades en las que se integrara el grupo, todo esto nos hizo responsables de nuestro propio aprendizaje, lo cual me parece muy importante. Otro punto que se me hace esencial mensionar es que los temas a pesar de ser algunos muy extensos fueron excelentes y además todo llevaba un orden.
En cuanto a debilidades por un lado esta el que algunos temas hayan sido muy extensos y por otro el espacio del salón que a veces no permitia desarrollar ciertas actividades más libremente, sin embargo de alguna forma se llevo con éxito desde mi punto de vista cada clase.
* Mi desempeño académico:
Fue bueno, a pesar de que no entregue todas las fichas sí leía para cada clase, con gran interés y realmente apredi mucho de las lecturas y de las exposiciones (a las cuales asisti a todas), lo cual considero que es es muy importante, pues aunque se que eran de gran importancia las fichas, el que haya aprendido algo con cada clase y que realmente lo aplique en mi labor como futura pedagoga es para mi una gran satisfacción, y es muy valioso con lo que me quedo.
* Desempeño de mi equipo:
Fue bueno, tuve la oportunidad de trabajar con un compañero simpre interesado en aprender, trabajar, y hubo comunicacion lo que facilito el trabajo a realizar.
* Opinión del blog colaborativo realizado de manera grupal:
Estos espacios nos permiten enriquecer los temas vistos en la clase, ya sea para complentear, recalcar o repasar cada uno de ellos, a parte de compartir opiniones y comentarios que ayuden a todos los que participamos en el.
Aunque debo decir, que al principio no me agradaba la idea, ya que trabajar con este tipo de herramientas no es mi punto fuerte, pero me he dado cuenta de la utilidad de estos.
* ¿El blog sirvió como apoyo para entender los tema vistos?:
De cierta manera si,sin embargo en mi caso fue más para recalcar lo que se vio, y además los videos han sido de ayuda para aclararlos más.
Nombre: Pérez Villalobos Luz Angélica.

Iliana dijo...

Las fortalezas del curso fueron que pudimos como alumnos explotar nuestra creatividad al realizar cada exposición, esto logro que no fuera monótono y que cada clase fuera diferente, al igual que la maestra permitía la libre expresión como en este momento; en cuanto a las debilidades fueron que al momento de tener que entregar las fichas era demasiada información propiciando que no se leyeran las lecturas completas o que no se entendieran correctamente.

Mi desempeño en clase fue bueno leí las lecturas, participe cuando me fue requerido, tal vez una de mis debilidades fue no haberlo hecho de manera espontanea.

Con el equipo que trabaje la exposición y el trabajo final fue muy bueno dando excelentes resultados en todo momento.


En cuanto al blog, siempre fue complicado para mí, ya que no me gustan los blogs o no se manejarlos. Pero aún así me sirvió de apoyo para repasar las clases y poder entender mejor lo expuesto ese día. Al igual que me ayudo para realizar el trabajo final.

ILIANA IVONNE CRUZ CARBAJAL

Anónimo dijo...

Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso. Las fortalezas vistas a lo largo del curso, fue que nos dio la oportunidad de ver los diferentes temas desde la perspectiva de los compañeros que coordinaban la clase, ya que a través de la visión de diferentes personas nos damos la oportunidad de ampliar nuestra interpretación del tema.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.
Mi desempeño siento que es aceptable, aunque pudo haber sido mejor, ya que asistí a todas las clases y estuve dispuesta a las actividades realizadas, sin embargo muchas veces la elaboración de las fichas si se me hacia algo pesado

Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste.
Creo que el equipo con el que me toco trabajar, fue muy bueno, hubo colaboración y comunicación, y me gusto el producto de la exposición como del trabajo final

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal.
Creo que fue un buen recurso, ya que muchas veces sirvió como medio de estudio y repaso de los temas,

El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase. Si, ya que se veía de modo sintetizado el tema expuesto, pero por las dificultades de entrar en el, ya que a veces se trababa no permitía una buena revisión del material que se presentaba

Unknown dijo...

Hola Denisse, ya cheque el block y no has puesto mi evaluacion, yo la subi el 6 de diciembre y no aparece de todas maneras te la vuelvo a mandar.
Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Unknown dijo...

Hola Denisse, ya cheque el block y no has puesto mi evaluacion, yo la subi el 6 de diciembre y no aparece de todas maneras te la vuelvo a mandar.
Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Unknown dijo...

hola Denisse, te mande mi evaluacion el 6 de diciembre, y aun no la veo publicada en el block, de toads maneras te la vuelvo a mandar vale.
Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Unknown dijo...

hola Denisse, te mande mi evaluacion el 6 de diciembre, y aun no la veo publicada en el block, de toads maneras te la vuelvo a mandar vale.
Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Unknown dijo...

Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Unknown dijo...

Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.

En cuanto a las fortalezas que pude encontrar fue la innovación y creatividad que tuvieron los equipos al exponer y poner en práctica las técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje, ya que según el tema que nos correspondía cada uno tenía que adaptar las técnicas para que el grupo comprendiera mejor el tema. A demás conforme avanzaba el curso la exigencia hacía los equipos era mayor, pues cada equipo se esforzaba por ser diferente y e innovador a la hora de exponer al grupo y atraer su atención. A demás el hecho de que entre el mismo grupo resolviéramos preguntas y dudas sobre los temas expuestos nos hizo crecer mucho porque el grupo ya podía caminar solo sin la necesidad de la maestra. Y esto en lo demás semestres al menos yo no lo había visto, sin darnos cuenta el grupo evoluciono de manera muy significativa.
Por otra parte entre las debilidades que pude encontrar es que era muy pesado abarcar tres unidades en un solo día, pues a veces era muy pesado trabajar tantos contenidos en tan poco tiempo.

Evalúa tu desempeño académico en la clase.

Siento que mi desempeño fue bueno, cumplí con todas las fichas a pesar de que me incorpore dos semanas después al curso, pude ponerme al corriente. Fue participativa, y siento que di una buena exposición.
Creo que lo que más me gusto fue el haber participado en las técnicas de aprendizaje que nos aplicaban los equipos después de exponer, me llevo una súper experiencia cuando participe con el equipo de emociones en verdad que su técnica me movió en todos los sentido a tal punto que salieron mis lagrimas fue una experiencia tan significativa para mí que no la voy a olvidar me dejo mucho que pensar sobre el control de mis emociones.


Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste

Trabaje con un equipo excelente me tocaron unas compañeras muy trabajadoras y comprometidas, y a pesar que algunas de ellas no había tenido la oportunidad de trabajar, me lleve una agradable experiencia. No tengo queja alguna al contrario aprendí de ellas, hubo muy buena coordinación entre todas.

Qué opinas del blog colaborativo que realizamos de manera grupal

Fue una buena herramienta tanto de enseñanza como de aprendizaje, lo único malo es que por problemas del servidor de la página estaba muy lento o saturado y a veces el tratar de poner comentarios era una tarea difícil por los problemas de la pagina.




El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase.

Si de echo creo que es una excelente herramienta para nosotros los alumnos, ya que generalmente cundo se daban las exposiciones uno como alumno no se da abasto para amputar y poner atención al mismo tiempo, así que le block servía para tener la oportunidad de sacar apuntes sobre las exposiciones realizadas.

Adriana Zarco Ramírez

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

EVALUACIÓN DEL CURSO

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

2 .Evalúa tu desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño dentro de la clase fue buena, puedo decir que me esforcé bastante a lo largo del curso, leía las lecturas del libro con el fin de saber del tema y poder participar a lo largo de la clase, hacia mis fichas para poder sintetizar la información y poder identificar las ideas principales sobre los temas, también me esforcé por asistir siempre a la clase y llegar a la hora de clase para poder entender mejor el tema y no atrasarme, mi participación dentro del blog también fue constante.

3. Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste
El trabajo en mi equipo fue bastante bueno, todas participamos dentro de la coordinación como del trabajo final de manera equitativa e igualitaria, lo mejor del trabajo en equipos es que nosotros elijamos con quien hacerlo y eso permitió trabajar de mejor manera con los compañeros. Por mi parte, el desempeño general de mi equipo fue muy bueno, me agrado bastante trabajar así, todas aportamos ideas y opiniones, y pudimos enriquecer tanto la coordinación de clase como el trabajo de estrategias didácticas.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

EVALUACIÓN DEL CURSO

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

2 .Evalúa tu desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño dentro de la clase fue buena, puedo decir que me esforcé bastante a lo largo del curso, leía las lecturas del libro con el fin de saber del tema y poder participar a lo largo de la clase, hacia mis fichas para poder sintetizar la información y poder identificar las ideas principales sobre los temas, también me esforcé por asistir siempre a la clase y llegar a la hora de clase para poder entender mejor el tema y no atrasarme, mi participación dentro del blog también fue constante.

3. Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste
El trabajo en mi equipo fue bastante bueno, todas participamos dentro de la coordinación como del trabajo final de manera equitativa e igualitaria, lo mejor del trabajo en equipos es que nosotros elijamos con quien hacerlo y eso permitió trabajar de mejor manera con los compañeros. Por mi parte, el desempeño general de mi equipo fue muy bueno, me agrado bastante trabajar así, todas aportamos ideas y opiniones, y pudimos enriquecer tanto la coordinación de clase como el trabajo de estrategias didácticas.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

EVALUACIÓN DEL CURSO

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

2 .Evalúa tu desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño dentro de la clase fue buena, puedo decir que me esforcé bastante a lo largo del curso, leía las lecturas del libro con el fin de saber del tema y poder participar a lo largo de la clase, hacia mis fichas para poder sintetizar la información y poder identificar las ideas principales sobre los temas, también me esforcé por asistir siempre a la clase y llegar a la hora de clase para poder entender mejor el tema y no atrasarme, mi participación dentro del blog también fue constante.

3. Evalúa el desempeño académico del equipo con el que trabajaste
El trabajo en mi equipo fue bastante bueno, todas participamos dentro de la coordinación como del trabajo final de manera equitativa e igualitaria, lo mejor del trabajo en equipos es que nosotros elijamos con quien hacerlo y eso permitió trabajar de mejor manera con los compañeros. Por mi parte, el desempeño general de mi equipo fue muy bueno, me agrado bastante trabajar así, todas aportamos ideas y opiniones, y pudimos enriquecer tanto la coordinación de clase como el trabajo de estrategias didácticas.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

EVALUACIÓN DEL CURSO

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

2 .Evalúa tu desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño dentro de la clase fue buena, puedo decir que me esforcé bastante a lo largo del curso, leía las lecturas del libro con el fin de saber del tema y poder participar a lo largo de la clase, hacia mis fichas para poder sintetizar la información y poder identificar las ideas principales sobre los temas, también me esforcé por asistir siempre a la clase y llegar a la hora de clase para poder entender mejor el tema y no atrasarme, mi participación dentro del blog también fue constante.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

2 .Evalúa tu desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño dentro de la clase fue buena, puedo decir que me esforcé bastante a lo largo del curso, leía las lecturas del libro con el fin de saber del tema y poder participar a lo largo de la clase, hacia mis fichas para poder sintetizar la información y poder identificar las ideas principales sobre los temas, también me esforcé por asistir siempre a la clase y llegar a la hora de clase para poder entender mejor el tema y no atrasarme, mi participación dentro del blog también fue constante.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

1. Escribe cuales fueron las fortalezas y debilidades del curso.
Primero comenzaré a hablar sobre las fortalezas del curso y del grupo, considero que una de éstas fue el esfuerzo de casi todos los equipos que expusieron, considero que al menos por lo que vi en las coordinaciones de clase todos se esforzaron por comprender el tema que les correspondía con el fin de idear una estrategia que le permitiera al grupo comprender el tema de manera mas sencilla y lograr consolidar el aprendizaje. Otra de las fortalezas del curso es que fomenta el trabajo en equipo y también el trabajo individual, también permitió es hubiera una buena organización y comunicación entre todo el grupo. Finalmente otra de las fortalezas es que mediante las coordinaciones de clase el curso permitió desarrollar una mejor capacidad de síntesis y reflexión al trabajar la información y sobre todo expresar la creatividad de cada equipo.
En cuanto a las debilidades, considero que también hubo algunas de ellas dentro del curso, en ocasiones hubo apatía por parte de algunos integrantes del grupo para participar en las distintas actividades que preparaban los equipos, lo cual influyó en el desempeño de la clase, otra debilidad a mi aparecer es que algunas de las coordinaciones de clase llegaron a ser muy cansadas, creo que se deberían alternar las coordinaciones con otro tipo de actividades.

aRaCeLi aLfArO dijo...

Evaluaciòn del curso

• Las fortalezas y debilidades del curso
En primer lugar quiero resaltar las fortalezas: la organización que se manejo a la hora de crear el programa se vio reflejada al lograr concluir la revisión de todos los temas planteados, lo que ayudó a que el trabajo de cada sesión no tuviera tiempos muertos. También la forma de trabajo de cada uno de los equipos que coordinaban la clase influyo demasiado para que la dinámica no se tornara tediosa.
Otro aspecto importante es que en grupo supimos resolver los problemas que se nos presentaron como la falta de espacio, las fallas con los aparatos eléctricos, por mencionar algunos.
En cuanto a las debilidades del curso, solo quiero mencionar que a pesar de que fueron pocas las ocasiones en que el grupo no realizó las lecturas, si se vio afectado el trabajo de los compañeros que coordinaron esa sesión.
• Desempeño académico en la clase
Considero que mi desempeño a lo largo de este semestre fue bueno, pues me esforcé para cumplir con todas las fichas de resumen, asistí a las sesiones en su totalidad, aunque debo mencionar que en cuanto a la participación en clase pude ser mejor.
• Desempeño académico del equipo
En este punto quiero remarcar la satisfacción que me dejó el trabajar en equipo con mis otras dos compañeras, pues la forma en que nos organizamos y la participación en las actividades desarrolladas de cada una de nosotras fue equilibrada, aprendimos mucho al trabajar de esta forma y creo que los resultados fueron muy buenos.
• Opinión del blog colaborativo que realizamos de manera grupal
Me parece que debemos de estar en constante contacto con este tipo de herramientas y al observar el blog con todos los temas que se abordaron en clase sé que me servirá más adelante en otras asignaturas.
• El blog te sirvió cómo apoyo para entender los temas vistos en clase
Es buena herramienta y considero que a lo largo del semestre me ayudó a reforzar los conocimientos que fui adquiriendo con las lecturas y las exposiciones.

ALFARO LÔPEZ ARACELI

Danny dijo...

Creo que las principales fortaleza del grupo, fueron las estrategias realizadas por los equipos de exposición, pues esto permitió que las clases durante el curso fueran amenas y que todos los compañeros participaran en la mayoría de las ocasiones.
Una de las fortalezas que pude percibir en la profesora, fue su modo de improvisación ante situaciones que se presentaron en el grupo.
Una de las debilidades del curso creo que fue caer en tanta lectura, pues en mi caso había ocasiones en que no me daba tiempo de leer y algunas veces solo subrayaba por subrayar, esto ocasionaba que muchos no entendiéramos el tema o que no hubiera suficiente participación en el grupo.
Me pareció que debió haber más intervención de parte de la profesora y de Denisse para que el tema fuera aun más comprendido.
Mi desempeño me pareció bueno, aunque sinceramente me falto entregar muchas fichas, cuando mi participación era solicitada, participaba. Creo que mi exposición fue buena y puse empeño en mi trabajo final junto con mis compañeras.
En cuanto al trabajo de equipo, me llevo una buena experiencia pues fue grato trabajar con mis compañeras ya que hubo la suficiente comunicación para expresarlo en nuestros trabajos.
Sobre el blog colaborativo, me parece que fué una buena herramienta de apoyo aunque la verdad en casi todo el semestre no entre en el y me parece que mis participaciones fueron pocas, pero para mi trabajo final me sirvió mucho de consulta.

att. Daniela Peinado

Jhoselyn Oropeza dijo...

En cuanto a las fortalezas creo que entrarian las aplicaciones didácticas que se dieron a lo largo del curso ya que ayudaron bastante al desarrollo y exito de las clases, las debilidades considero fuimos nosotros mismos y nuestra apatía o indiferencia en ciertas clases.

Mi desempeño académido fue regular, en ocaciones me encontraba tan cansada que no prestaba atención a las clases y no participaba en las actividades, pero cuando llegaba con la pila cargada era magnifico el trabajo grupal.

El trabajo con mi equipo fue de los mejores que eh tenido a lo largo de la carrera, nos entendimos, existió un diálogo para la realización de la exposición y del trabajo final. La verdad me llevo un muy buen sabor de boca.

En cuanto al blog la verdad es que a mi esto de la tecnología me cuesta muchisimo pero gracias al blog entendi un poco más acerca de estos medios y sobre todo me ayudo para una mejor comprension de los temas vistos en clase.

Atte: Jhoselyn Oropeza

Anónimo dijo...

Daniel Pineló
Hola, siento la tardanza.
en la parte de la autoevaluación(tarea difícil) me es difícil ser objetivo pero si tuviese que elegir un indicador evaluativo del muy bueno, bueno, regular y malo, elegiría regular, en función de que no puedo autocalificarme (eso sería narcisismo) sin embargo en función de factores cuantitativos como lo son la entrega de fichas las cuales entregue a destiempo, la participación en el blog, la cual fue somera debido a mi reincidencia a una crítica de la confrontación, no en lo malo si no más bien en una plan de deconstrucción dialectico, el cual creo que no se entendía al momento de que yo realizaba mis “criticas”, además de que en función de no conocer a nadie no tuve la oportunidad de entablar comunicación que permitiera verdaderos espacios de diálogo, en función de todo eso considero mi desempeño regular.

Con relación a la evaluación del grupo, reitero tuve poca comunicación, ya que en ocasiones parecía que yo estaba hablando con migo mismo u otras veces había disyuntivas que en lugar de dar paso a entablar comunicación daban paso a mi lejanía con el grupo, en verdad me hubiera gustado conocerlos a todos ya que muchas exposiciones y puntos de vista los considere interesantes, quizá por el tiempo no se pudo lograr este puente comunicativo (lo cual lamento) sería difícil poder ponderar que cosas me gustaron del la clase y que cosas no, lo cual no voy a hacer porque considero que es una postura más personal, lo que si reiterare es que la mayoría de las dinámicas fueron de mi agrado, la clase tuvo la calidad esperada de una institución como la UNAM, sin embargo con lo que si disiento es que no había una construcción sobre lo que se entendía como “critica” esto no solo a final de semestre sino en todo el semestre, ya que cuando se pedía una “critica” o se caía en el elogio o en una crítica desinformada , yo parto desde lo siguiente; la crítica desde el punto de vista Hegeliano pretende la deconstrucción del sujeto y su discurso, por duro que esto parezca esta de construcción que hacemos sobre los sujetos es dialéctica, es decir, permite que el sujeto reestructure y mejore su discurso, como una competencia, necesitamos de él “otro” contrincante, rival, para que podamos ver hasta qué punto podemos llegar, sin embargo creo que fue algo que no se entendió del todo dentro de mis participaciones incluso considero que hubo molestias por parte de algunos compañeros, pero no lo hacía con de fin de “molestar” sino mas bien con lo que yo llamo la PEDAGOGIA DE LA CONFRONTACION, a partir de esto considero que no existen criticas un buenas ni malas, sino mas bien informadas y desinformadas, ambas son validas, sin embargo y en relación con los sucesos de la última clase, creo que si bien las dos criticas son validas, “pero” como universitarios hacer criticas desinformadas, a priori, y desde el sentido común sin hacer uso del raciocinio y la cultura que se adquieren en la universidad es una felonía, es una grosería, no solo como universitarios si no también como seres pensantes, entonces esto es con el fin de reestructurar lo que parece una critica .

ivan dijo...

perdone la tardanza, en mi parecer siento que las fortalezas del curso fueron bastantes, como pedagogos siempre tendremos que trabajar en equipo, y las formas de trabajo colectivo rompieron ese hielo que desde el principio se tenia, ahora muchos de nosotros en psicofisiologia como en otras materias podemos trabajar mucho mejor. un curso en el que pudimos experimentar diferentes tecnicas y estrategias para el aprendizaje, realmente muchas se me quedaron grabadas y volveria a tomarlas para futuras exposiciones de otras materias.
las devilidades del curso yo diria que asi como hubo virtudes hubo algunas cosas no muy relevantes, las devilidades en mi parecer serian que por ejemplo casi siempre se repetian lo que ya habiamos leido en las copias y podia llegar a ser muy tedioso la clase, en muchas de las exposiciones se llegaba a leer lo que estaba proyectado lo cual no enriquecia el conocimiento, porque en vez de explicar con las propias palabras era lo que estaba en las copias, me hubiera gustado que en las exposiciones hubieramos tenido mas un poco mas de participacion en general (hablo de todos nosotros , compañeros y maestra). seria lo que yo consideraria las devilidades del curso.

mi desempeño en clase, realmente fue muy regular, asi como habia clases en las que tenia alguna ligera participacion, habia en las que no intervenia para nada, en las actividades me gustaba mucho colaborar, es asi como yo consideraria mi participacion.

bueno yo diria que fue muy bueno eel desempeño, durante todo el curso, siempre muy participativo y abordando los temas desde otras perspectivas, en geneal, un buen desempeño.

en cuanto al blog colaborativo, siempre me sirvio para acñarar muchas d elas dudas que tenia, con los resumenes, los videos y demas cosas que se publicaban, creo que es una buena herramienta para trabajar en muchas materias, los vidos pudieron apoyarme mucho para visualizar mas el temas y poder entenderlo mejor.

ivan sandoval hernandez