Solución de problemas.(15), Razonamiento juicio y toma de desiciones (16), Lenguaje (17)

Integrantes

  • Álvarez Sánchez carmen Dinorah
  • Gómez Amaya Alejandra
  • Ramos Velasco Cesar
  • Velasco López Marco Antonio 

      
    Abstract

    El proceso desplegado en diversas situaciones en las que existe inconformidad o estados indeseables, se busca modificar mediante actividades intencionadas las cuales son encaminadas a ciertos objetivos o metas que han de lograrse mediante la solución de problemas. En términos educativos, se considera que la mejor forma de aprender se centra en la resolución de problemas por parte de los sujetos, que descubrirán por experiencia propia los contenidos expuestos por el medio formativo, relacionado con el aprendizaje por descubrimiento de la teoría cognitiva. Una de las principales ventajas atribuidas a la enseñanza por descubrimiento es que produce una mayor transferencia del aprendizaje, en tanto que la enseñanza por exposición no implica más que la memorización del objeto de estudio o situación presenciada.



Pregunta

Con base en las estrategias expuestas en clase ¿Cuál crees que sería la adecuada a la hora de preparar una exposición?

 RAZONAMIENTO, JUICIO Y TOMA DE DESICIONES






Las dos formas de razonamiento que se llegan a distinguir son: el razonamiento deductivo y el razonamiento inductivo.
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO:
  • Va de lo general a lo particular
  • A partir de la información implícita en las premisas establece una conclusión.
  • Método básico: silogismo.
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
  • Va de particular a lo general.
  • Generalización del conocimiento
  • Se utiliza en el método científico.
TOMA DE DECISIONES Y LA FORMACIÓN DE JUICIOS.
La toma de decisiones se da en gran medida por tres factores:
  • La incertidumbre al no saber que esta o podrá ocurrir y es por eso que nos precipitamos a tomar una decisión.
  • El heurístico de la representatividad, éste trata de calcular la probabilidad de un evento en base a los estereotipos.
  • El heurístico de la accesibilidad nos ayuda a recordar en mayor o menor grado un evento.
Estos tres factores son los que nos ayudan a formar un juicio y a través de este tomamos una decisión, siempre pensando en que esta decisión será la mejor para nuestro futuro.

Razonamiento, juicios y toma de desiciones
View more presentations from denisse.


LENGUAJE
                    



INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Ayala Martínez Lorena
Corona Esparza Lizbeth

Fuerte Cabrera Elizabeth

García García Alán Jovanny















El lenguaje Humano es un sistema flexible de  símbolos que nos permite comunicar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos. A diferencia de la comunicación animal, el lenguaje humano es semántico o con significado: podemos intercambiar información detallada acerca de todo tipo de objetos y acontecimientos, sentimientos e ideas.
El lenguaje humano se caracteriza también por el desplazamiento: nos libera del aquí y ahora, de modo que podemos comunicar tiempo y espacio a gente que nunca estuvo en el lugar o tuvo la experiencia que describimos.
Al enfrentar un problema, podemos considerar soluciones alternativas, estimar consecuencias y sopesar en la cabeza los costos y beneficios de diferentes acciones antes de cualquier cosa.
Por último el lenguaje humano es productivo: podemos combinar sonidos para formar nuevas palabras, organizar frases, etc. 
 Ayala Martínez Lorena
Corona Esparza Lizbeth
Fuerte Cabrera Elizabeth
García García Alán Jovanny 



¿Qué relación  tienen los videos en el Tema de Lenguaje y con la práctica Pedagógica?

18 comentarios:

daniela dijo...

felicidades por su exposicion se vio que tenian dominio del tema, sobre todo porque en lugar de leer de sus diapositivas nos explicaban con sus palabras sobre el tema y estas las utilizaron como un simple apoyo... en lo personal me gusto mucho su actividad, ademas de que estaba muy acorde al tema,porque no solo abarcaron lo que es resolucion de problemas sino que tambien un poco de logica y razonamiento.

sheila dijo...

una felicitación, al equipo por su trabajo, estuvo muuy bien dirijido al grupo. El tema tampoco fue tan sencillo pero ustedes lo manejaron muy sencillo.

La actividad me gusto pues nos pusieron a pensar como solucionar un verdadero problema, y eso no fue facil de mi parte les dire que me costo mucho. Pero bien pensado y muy de acuerdo con su tema, con respecto al tema la solucion de problemas siempre nos lleva a estar ligados con nuestra memoria, con muestra capacidad para representar el conocimiento y en sÍ, aquí es donde ya se puede ver que todos los temas anteriores tienen aplicacion, tal vez solo falto ese, hacer una relacion de todo, auque por otro lado pues es mucho trabajo y muchos conceptos. Pero muy bien, hA! y ya no se confundan compañeras, que tal si para la otra no tiene chance de corregir ese error.

Antonio Agis dijo...

Hola, me parecio una buena exposición, pues tenian dominado el tema y solo usaron las diapositivas para complementarse; en cuanto a la actividad, estuvo muy bien relacionada con el tema; lo cual es sumamente importante.
Buen trabajo.

IRIS ALEJANDRA dijo...

Comentario Individual
Hola...

Me parecio que expusieron de un forma muy adecuada, ademas de que el video estubo muy bueno, me gusto mucho, ya que era entretenido y era totalmente acorde al tema que les toco.

Con respecto a la tecnica que utilizaron fue muy entretenida y muy buena ya que nos hicieron poner en practica todo lo mencionado antes en clase para darle solucion a los problemas. Felicidades!!!

Eliza Fuerte dijo...

hola somos Lorena Ayala Martínez, Lizbeth Corona Esparza y Elizabeth Fuerte Cabrera.

La solución de problemas es considerada la más compleja en las funciones intelectuales y ha sido definida como un proceso que requiere el control y modulación de otras habilidades rutinarias y fundamentales. El proceso ocurre cuando una persona no sabe cómo llegar de una posición dada hacia un objetivo.

Un ejemplo la estrategia de resolución de problemas es mucho más rica que la aplicación mecánica de un algoritmo, pues implica crear un contexto donde los datos guarden una cierta coherencia.

karinoli dijo...

Quiero felicitar a los tres equipos sus exposiciones fuero buenas, todos tuvieron un buen dominio del tema, las actividades que plantearon iban muy relacionadas a los tomes, en solución de problemas nos pusieron a resolver una situación en la que tuvimos que pensar y aplicar nuestros experiencias para poder llevarla acabo.
En cuanto al equipo de razonamiento sus actividades fueron muy divertidas, y e iban muy de acuerdo al tema; considero que este tema tiene mucha relación con el anterior pues ambos involucran partes importantes del cerebro.
En cuanto a lenguaje las actividades que realizamos se noto la relación con el lenguaje, pues no solo utilizamos la boca para comunicarnos, también utilizamos los objetos, las señales, los gestos de rostro entre otras cosas más.
Felicidades a los 3 equipos lo hicieron muy bien.

Mariel JG dijo...

Solución de problemas

Fue una buena coordinación, las actividades fueron muy acorde con el tema,se nota el esfuerzo por realizar una clase dinámica, activa y sobre todo significativa.

Lenguaje

Nos encanto la coordinación de clase, muy creativa, significativa, activa, y por supuesto nada aburrida. Su actividad propicio la motivación, el interés y el entusiasmo en el grupo, lo cual es de suma importancia ya que el conocimiento reflexivo, crítico, surge precisamente cuando el sujeto de aprendizaje esta interesado en construir sus conocimientos.

Sólo una sugerencia traten de tener un poquito más de organización en actividades como esta.

El lenguaje en sus diversas manifestaciones es indispensable para la vida del ser humano, y por supuesto para su educación, con él se puede dar el diálogo, un elemento que permite que los sujetos de aprendizaje compartan sus experiencias, puntos de vista, sus ideas, sus conocimientos, sus opiones acerca de un tema etc, con lo cual se posibilita la elaboración de un conocimiento, ya que ratifican o rectifican sus esquemas referenciales al dialogar con otros.


Atte: Mariel e Iliana

JAZZMIN dijo...

por: JAZMIN GASPAR BARTOLO
DANIELA MARTINEZ GRANADOS
SHEYLA MARTINEZ HERNANDEZ

Lenguaje. Considero quen no es preciso correr por las islas para el mejor entendimiento de un tema, sin embargo tengo en cuenta que el lenguaje va más allá de la lectura y que la misma interpretación corporal “habla”. En lo personal no me parecio prudente la actividad tan singular. Las preguntas que se abordaron tenian información que puede ser significativa de acuerdo a quien lo esta abordando, pero no grupal. Me gustaría que pensaran más en una probidad grupal y en la forma en como manejan la Pedagogía y su aplicación.

Pamela Martinez dijo...

Hola!!

SOLUCION DE PROBLEMAS

Su exposicion fue muy concreta, abarcaron los cocneptos mas importantes de manera tal que no se volvio confuso, al contrario, lograron aclarar las dudas que en determinado momento se presentaron al leer el texto.
Tambien consideramos interesante la tecnica de cierre, pues se logro llevar a la practica la teoria anteriormente explicada.
resulta relevante el tema puesto que cotidianamente nos enfrentamos a problemas que resolvemos de manera logica.
Felicidades por su exposicion

RAZONAMIENTO, JUICIO Y TOMA DE DESICIONES

La exposicion fue muy dinamica debido a la tecnica que utilizaron, puesto que al inicio abaracaron los ideas as importantes del tema, consideramos que fue muy buena la explicacion puesto que era un tema algo dificil de comprender y lo supieron manejar de manera tal que fue mas sencillo el entendimiento.
Ahora la tecnica fue divertida y diferente, estuvo muy interesante.
Felicidades

LENGUAJE

Solo queremos felicitarlas por el manejo de su exposicion, pues consideramos que fue muy dinamica y diferente a todo lo que habiamos trabajado con anterioridad.
Permitio abarcar los distintos puntos del lenguaje de manera tal que permitio la comprension de este tema que resulta de gran importancia, pues es a traves del lenguaje que el ser humano puede interactuar con su medio,asi como construir su propio aprendizaje a traves de las diferentes experiencias del individuo.
Como es sabido el lenguaje permite la comunicacion, en dond eintervienen tanto cuestiones biologicas como sociales, pues se puede decir que nacemos y hacemos el lenguaje.

Solo nos resta felicitar a los tres equipos fueron muy buenas sus exposiciones

Atentamente

Nataly Rodriguez Trejo
Alejandra Pamela Martinez Linares

Antonio Agis dijo...

En cuanto a la exposición de lenguaje, podemos mencionar que fue buen tratado el tema; sin embargo al momento de la actividad, aunque esta fue buena, se notaba un poco la falta de organización, lo cual no resta el buen trabajo realizado; pues es obvio que una actividad como esta no es sencilla.

Se noto que el tema estaba dominado y la relación con la actividad fue muy buena.

José Antonio Agis
Joselyn Oropeza
José Luis Balderrama

Alan Garcia dijo...

El equipo de solucion de problemas,su actividad utilizó muy buenas estrategias y lo relacionaron de forma pragmática toda la información que hemos leído hasta ese momento.El equipo de razonmaiento se notó el trabajo colaborativo y su armonia para tomar la atención y el interés del grupo hacia ustedes.En general mabos equipos estuvieron muy bien,y esperemos que sigan así.

♥laura♥ dijo...

SOLUCION DE PROBLEMAS

Opinamos que su exposición fue sencilla y clara de comprender, nos gusto que solo utilizarna sus diapositivas como apoyo, y que lo explicaran de acuerdo a sus conocimientos, sus actividades nos parecieron interesantes pues se pudo hacer práctica la teoría que expusieron.
Felicidades,buena exposición.

RAZONAMIENTO, JUICIO Y TOMA DE DESICIONES

A pesar que era una lectura compleja y algo aburrida, ustedes supieron explicar de manera dinámica y divertida, retomaron lo más relevante de la lectura, y lo explicaron de manera clara, se noto que conocían del tema y que se prepararon, muy buena exposición.

LENGUAJE

Nos parecio muy dinámica su exposición, la técnica del rally, fue innovadora, interesante y sobre todo divertida, nos hizo comprender de manera práctica y diferente a otras clases el tema, creemos importante mencionar que las preguntas que se hacían en cada módulo eran claras lo que representa que estaban bastante preparados en el tema,así mismo nos gusto que complementaran las respuestas que dabamos.
En cuanto a la pregunta que se formula, opinamos que el lenguaje es básico para el aprendizaje, con el podemos interactuar y sociabilizar con los individuos, podemos dar a conocer nuestra opinión,y de esta manera es como nosotros construimos el conocimiento, el hombre es un ser social, por lo tanto para esto necesita comunicarse, y para ello el uso del lenguaje, en este sentido podemos mencionar a Vigotski, quien menciona que para el dearrollo del individuo es sumamente importante la interacción con los otros, y esta interacción es posible, gracias al lenguaje.

Euqipo # 3.
Ana Laura Barrón Solis
Ana Karen Carrillo Huesca
Esteban moreno Dávila

DiAnA pLaTa RoSaS dijo...

hola!!
En cuanto a los equipos de solución de problemas y lenguaje, nos gusto mucho su exposición pues se vio que en vdd habían entendido el tema!! y en cuanto a las actividades! fueron buenas pues estuvieron muy acordes con los contenidos de los temas.
Felicidades!!

Diana Plata
Mayra Aguilar

Mónica Yael Araiza dijo...

Las estrategias que siguieron los equipos nos parecieron muy buenas, ya que se ahondó funadamentalmente en los temas de mayor reelevancia , ejemplificando y reforzando con las técnicas el material leido, anteriormente a la clase.

Solución de Problemas:

Es un problema que persiste en las aulas y que rodea a todas las personas puesto que no sabemos como rwaccionar ante diferentes situaciones, por lo que requerimos de planes de acción, para modofocar nuestro estado existente, formaulando nuevas respuestas a un problema.

Razonamiento Lógico

Nos queda claro que el razonamieto lógico es el uso de una actividad verbal que no puede permitir argumentar, nuestros pensamientos de manera lógica y concreta, lo cual podemos aplicarlo en nuestra formación como pedagogos, ya que este no permite resolver problemas en el ámbito educativo.

Lenguaje:

Es la pieza clave para la comunicación, siendo una herramienta fundamental en el procesos de enseñanza y aprendizaje, puesto que sin comunicación, el mensaje que es el que retroalimenta tanto al emisor como al receptor, debe ser claro y funge como clave de interacción entre el sujeto y el conocimiento.

Yael & Didiere

Unknown dijo...

Consideramos dos temas verdaderamente importantes no solo para la carrera si no para la vida diaria como tal las exposiciones fueron muy significativas ya que tomaron estrategias nuevas y relevantes en cuanto a lo que anterior habiamos visto sigan asi ya que el empeño para la realizacion de estas y la organizacion son dos temas principales para este camino a recorer como pedagogas exito chicas

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

Hola, respecto a ala coordinación de estos equipos, me pareció que fue buena, en lo particular Solucion de problemas y razonamiento, juicio y toma de desiciones, se me hicieron temas complejos, pero que los equipos dominaron bastante bien y dejaron claros los conceptos e ideas principales de los temas.
En cuanto a lenjuage me gustaría contestar primero la pregunta, el lenguaje es fundamental para la paractica pedagogica, como nos dice Ausubel el aprendizaje verbal es uno de lo elementos mas importantes para lograr un aprendizaje significativo, es importante mencionar que el lenguaje sea verbal o no verbal permite transmitir cosas a otras personas,el lenguaje esta en todo momento en nuestra vida y es una herramiento que utilizamos en todo momento para expresar ideas, sentimientos, conocimientos, etc. Esta exposición me gusto mucho.

Eliza Fuerte dijo...

Hola somos Ayala Martínez Lorena, Corona Esparza Lizbeth y Fuerte Cabrera Elizabeth

Referente al tema de Razonamiento, juicio y toma de decisiones, consideramos que la toma de decisiones es indispensables, se demuestra en cualquier ámbito de nuestras vidas; y en nuestra cotidianidad estamos expuestos a tomar decisiones de cualquier índole, usualmente nos encontramos entre diferentes alternativas que nos puede ayudar a solucionar un problema de cualquier nivel lo cual hace necesario que planifiquemos y organicemos nuestras ideas de tal forma que podamos poner en práctica la mejor estrategia posible.

Felicidades al equipo expositor

Unknown dijo...

Solución de problemas
bueno primero que nada quiero felicitar al equipo por su gran trabajo de exposicion, ya que dieron el tema de manera sencilla pero muy bien explicado, aunque este tema fuera aburrido en las lecturas, tambien creo que su técnica de cierre de exposición fue muy bueno y acertado.

RAZONAMIENTO, JUICIO Y TOMA DE DESICIONES


Primero que nada quiero felicitarlos por su buen desempeño en la exposicion, creo el comenzar primero con las ideas principales fue una idea aceratda ya que de ahi partio el desarrollo de la exposicion. tambien se vio que el equipo dominaba el tema, y gracais a ello la exposicion se pudo dar de manera explicita.