Psicología Cognitiva, raíces, supuestos y prospecciones.(3) y Cerebro cognición y conducta(4)


Psicología Cognitiva, raíces, supuestos y prospecciones.
Las aportaciones que hacen los siguientes autores, que son pioneros de la psicología en diferentes contextos historicos, nos muestran, cómo los sujetos pueden aprender.
Es importante que cómo pedagogos conzcamos las formas en cómo el ser humano puede tener aprendizajes significativos.
El concepto de cognición (del latín: cognoscere, "conocer") hace referencia a la facultad de los seres de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información.
La cognición esta íntimamente relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje.
Barrón Solis Ana Laura.
Carrillo HuescaAna Karen
Moreno Davila Esteban






Video sobre la cognición.

Las siguientes preguntas son para que las respondan en equipo, para retroalimentar lo que vimos en clase...
¿Por qué es importante la Psicología Cognitiva?
¿Por medio de que sentidos  aprendemos  según el cognitivismo ?
Con los conocimientos adquiridos en clase para qué nos sirve saber ,¿cómo aprenden los seres humanos?, en dónde podemos aplicar estos conocimientos.




ARROYO PINELO DANIEL
SANDOVAL HERNANDEZ IVAN



ABSTRACT:
EL TEMA CEREBRO COGNICION Y CONDUCTA,  NOS DA UNA EXPLICACION MUY AMPLIA DE LO QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO, SUS COMPONENTES Y LAS SUBDIVICIONES QUE POSEE EL SN. COMO SABEMOS ES EL  ORGANO MAS IMPOTANTE Y MISTERIOSO DEL CUERPO HUMANO, ES EL CEREBRO.  ES EL CENTRO DE OPERACIONES MAS ESCEPCIONAL DEL MUNDO, CADA SEGUNDO NUESTRO CEREBRO GUIA, VIGILA Y DA ORDENES NADAMAS Y NADAMESNOS  DEFINIENDO LO QUE SOMOS, MEDIENATE CELULAS NERVIOSAS LLAMADAS NEURONAS,  100 MIL MILLONES DE ESTAS, ESTAN  TRANSMITIENDO SEÑALES ELECTRICAS  E IMPULSOS NERVIOSOS,LOS CUALES DAN PAUTA A NUESTROS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES QUE SENTIMOS DIARIAMENTE.





30 comentarios:

PSICOFISIOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN dijo...

Todas las aportaciones psicologícas al aprendizaje nos sirve a los pedagogos para comprender los procesos cognitivos de los seres humanos.
Su exposición fue muy buena, nos hubiera gustado ver la participación de su compañero Esteban¡¡¡

aRaCeLi aLfArO dijo...

Hola!!!
Quiero felicitar al equipo tres por la coordinación de la clase pasada,trabajaron muy bien, reflejaron la comprensión del tema y aunque estaba un poco largo supieron emplear una buena técnica que abarcara toda la información.
Consiero que nos ayudaron a enteder mejor el tema y me alegra que aunque la profesora no estaba ustedes tomaron la iniciativa de comenzar su exposición...
Felicidades!!!!
aRaCeLi aLfArO

Mariel JG dijo...

Nos parecio una buena exposición, con un lenguaje muy fluido, abordaron todos los temas,no fue aburrida y reflejaron un excelente manejo de la información.

Sólo una sugerencia,hagan las letras un poco más grandes en sus láminas, por que hasta nuestro lugar no se alcanzaban a percibir
bien.

Atte: Equipo 12

Mariel JG dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
karinoli dijo...

Bueno equipo 3 puedo decirles que la coordinación que hicieron el lunes de la clase fue buena, me gusto que al principio dieron una pequeña introducción con ayuda del powerpoint, pues esto me ayudó adentrarme en el tema y posteriormente con su técnica se abordaron todos los autores y sus ideas, la verdad el tema era muy extenso pero supieron manejarlo y puede observar que lo dominaban.

alejandra dijo...

bueno, primero q nada m gusto mucho su manera de llevar la clase, sin embargo creo que su tecnica fue buena,pero la letra era muy pequeña, y no alcanzaba a ver muy bien, pero de ahi en fuera me gusta,y en general todos los equipos q hasta el momento han coordinado la clase lo hecho de una manera q no se te hace aburrido y tedioso como lo que sucede con las lecturas q realizamos. MUY BIEN EQUIPO!!!

alejandra dijo...

HOLA A TODOS.

es muy padre ver como esta reaccionando el grupo ante las exposiciones, pero es mas bonito ver como este equipo coordinó la clase, ya que por el retardo de la maestra no hubo problema alguno en que iniciaran la exposicion, fue un tema algo extenso, pero poco a poco participamos y resolvimos las dudas que exixtian. felicito a este equipo por su buena explicacion y preparacion para el tema, aunque es mas facil exponer con la ayuda de todo el grupo.
felicidades y utilizaron buena tecnica didactica

sheila dijo...

Hola, me gusto su exposición y la forma de como acomodaron sus autores, pero tengo qe decirles que desde mi punto de vista muy personal, me hubiera parecido interesante hacer un cuadro comparativo entre autores para ver sus semejanzas o diferencias, pero fuera de ahi pues estuvo bien.

con respecto a las preguntas:
*es importante desde el punto de vista en que nos responde al mismo tiempo las pregunta de ¿como aprendemos? o por medio de que.
* el cognocitivismo se enfoca en la mente principalmente y el lenguaje, como medios fuertes para el aprendizaje del ser humano.
*saber como aprendemos, ayuda de principio para saber que si no lo hacemos, primero tenemos que checars si no tenemos problemas mentales o de lenguaje (y junto coon este todo lo que implica), y yo creo que asi podemos comprender todo lo demas.

Unknown dijo...

Hola chic@s**

Realmente felicito al equipo 3 por la gran labor e iniciativa que tuvieron al exponer su tema.
Nos dieron las armas para comprender de mejor forma los contenidos y nos ayudaron a dispersar las dudas que teníamos, bueno por lo menos en mi eso sucedió.
Se noto que dominaban el tema y los felicito mucho por su esfuerzo.


AHH!! y por último cabe mencionar que el cuadrito de autores que hicieron fue buena idea, fue concreto y fácil de asimilar.

LIZBETH CORONA dijo...

Hola
Chicos solo quiero felicitarlos por su exposición de psicología cognitiva,
Como equipo se organizaron y explicaron bien su parte que les correspondía del tema, ya que es muy complejo este capítulo acomodaron bien la técnica para que se entendiera mejor a los autores y se comprendiera la aportación y contribución que dejaron a la psicología. Me agrado que comenzaran con la introducción en power point
Adiós
Atte. Liz corona

Didi Mc Naught dijo...

hola equipo 3: para empezar las quiero felicitar por q aunque no estuvo la maestra para propiciar la exposicion ustedes tuvieron la iniciativa de empezar la clase y eso habla bien de ustedes.
por otro lado la exposicion fue muy buena aunque falto un poco la participacion del chico pero supieron abarcar toda la lectura, la dinamica fue bastante buena por que hubo aportes tanto del grupo como de ustedes en comprender la complejidad de los supuestos.

Mónica Yael Araiza dijo...

Muchass feLicidadess¡¡¡ Equipo 3... Su colaboración en clase fue fundamental, para la concepción y comprensión de los textos leidos en casa, así como su actividad pedagogica, que hizo intervención grupal de muy buen nivel...

dany gordillo dijo...

hola! soy Daniela Gordillo.
Quiero felicitarlos por su trabajo, los autores que presentaron se me hicieron muy interesantes, pienso que la manera de exponer fué clara.
Algo que resalto fué que tomaron la iniciativa de comenzar su exposición, aún sin estar alguien del cuerpo docente.
Trata de hablar un pokito mas despacio.

alejandra dijo...

Hola, a todos, primero que nada m gustaria felicitarlos me gusto su coordinacion de clase, el tema considero q fue dificil, pero ustedes nos ayudaron a entenderlo con mucha fluidez, solo una cosa les recomiendo, lo que pasa es que en su actividad,las letras de las laminas eran muy pequeñas, y si uno queria copiarno alcanzaba a ver muy bien,pero de ahi en fuera muy bien chicos!!!!

Diana García dijo...

Ante todo felicitaciones por su desempeño en la clase.
Compañeros del equipo 3, considero que su exposición fue breve y consisa, sin embargo retomaron los puntos más importantes dejando claro la explicación del tema. Solo que falto un poco más de participación del compañero Esteban, y por parte de las dos compañeras sería que hablaran un poco más despacio.

nayeli dijo...

hola:

mui buena clase chicas y chico, solo que si se fueron super rapido pero se entendio a la perfeccion, aparte la sintesis fue super buena

nayeli dijo...

muy bien equipo diez!!! felicidades fue una expocision muy buena y la dinamica estuvo padrisima, ayudo a que todos pusieramos atencion

LORE AYALA dijo...

HOLA!!!
Quiero felicitar al equipo tres por su expo de psicologÍa cognitiva, ya que se noto que tenían compresión del tema, abordaron todos los temas de una forma muy fácil para la comprensión de todos. La técnica que utilizaron con los autores fue muy buena.

Gonzalo dijo...

Hola. Esta exposición, en lo particular, me pareció especialmente interesante sobre todo porque los integrantes del equipo demostraron haberse preparado debidamente antes de pasar a exponer su tema. Se notó que sabían de lo que hablaban y esa seguridad resulta reconfortante para los escuchamos hablar.

Pamela Martinez dijo...

Hola!!!
La exposicion fue muy interesante, pues abordaron los puntos mas relevantes de cada uno de los autores, ademas es importante mencionar que la tecnica utilizada facilito la comprension del texto.

Atentamente Nataly y Pamela

Cesar Ramos dijo...

Hola, la exposición que realizaron fue buena, ya que este tema era muy extenso lo que pensé complicaría su explicación pero ustedes resolvieron de buena forma ese inconveniente, además de que me gusto la iniciativa que tuvieron de comenzar sin que estuviera presente la profesora, quiero felicitarlos por su buena exposición.

Antonio Agis dijo...

Hola
La exposición me parecio buena debido al dominio del tema que el equipo presento. Fue bueno que mostraran iniciativa para comenzar a exponer aún cuando la maestra no habia llegado. Solo una sugerencia hagan las letras de sus laminas un poco más grande para facilitar que puedan ser observadas.

daniela dijo...

Felicidades al equipo por la coordinación de la clase pasada, lograron sintetizar la información de una manera adecuada sin dejar nada fuera, mostraron que tenían preparado su tema y lograron que este fuera interesante, por ello considero que La psicología cognitiva es importante porque nos permite conocer los procesos mentales que intervienen en el conocimiento… Solo una cosa la letra de su cuadro estaba muy chiquita... pero Felicidades estuvo muy bien!!!

Unknown dijo...

Hola!!! Felicidades al equipo, ya que el ser un tema muy extenso ustedes supieron como manejarlo,su tecnia de incluir diapositivas y dar la introducción y seguir con la colaboracion del grupo fue buena; además de tomar la iniciativa de comenzar su exposición sin presencia de la profesora, que bueno que sean personas decididas, sigan asi!!!!!

Denisse Ossiris dijo...

Estrada Mc. Naugth Didiere
Araiza López Mónica Yael

1. ¿Por qué es importante la Psicología Cognitiva?

Es importante porque estudia los procesos de pensamiento mediante el cual el ser humano va recibiendo información del medio que lo rodea, el cual procesa y emite respuestas en función de lo que percibe.



2. ¿Por medio de que sentidos aprendemos según el Cognitivismo? Por medio de la Percepción, la memoria y el lenguaje que son las tres principales razones con la cual procesamos y vamos adquiriendo conocimientos y nos vamos formando como sujetos.



Con los conocimientos adquiridos en clase para que nos sirve saber:



3. ¿Cómo aprendemos en donde aplicar nuestros conocimientos?

Aprendemos por que al revisar cada una de las posturas de la cognición y el aprendizaje, podemos dar una descripción de nuestra propia y personal forma de aprender, de tal manera que no sólo vemos y aprendemos de este proceso, si no también lo aplicamos a nuestra forma de aprende

vianmuse dijo...

HOLA. El equipo # 2 opinamos que su coordinación fue buena, en un principio la presentación en power point fue una buena forma de captar nuestra atención. En cuanto a la claridad de la voz estubo bien solo que aveces se la rapidez de las palabras no existía una congruencia entre lo que estaba en la presentación y lo que nos decían, recomendamos que al hablar se haga una pausa pequeña, para que así el exponente se escuche y vaya teniendo un ritmo adecuado al hablar.La téctica del cuadro estuvo bien pues escribieron lo principal de cada autor. Como último punto consideramos que como equipo debe de haber una participación equitativa, pues de lo contario le harán el trabajo a otros por el mismo crédito, no es muy bueno que digamos pues en algún momento el trabjo de los demás baja de calidad por una sola persona. es una recomendacón para todos los equipos que faltan.
Gracias.

Selene dijo...

Hola!!

El tema de la Psicología cognitiva es muy interesante e importante, ya que ésta estudia los procesos mentales mediante los cuales aprendemos, como la memoria, percepción, atención, lenguaje, etc. Todo esto nos sirve para poder aplicar técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje, así como para poder conocer y detectar problemas de aprendizaje. Y todo esto lo podemos aplicar a lo largo de nuestra vida, tanto personal como profesional, ya que, como pedagogos estamos inmersos en el tema de la educación, y todo lo que esta implica.

Queremos felicitar al equipo 3 por su trabajo, la exposición estuvo muy clara y concisa, la actividad del cuadro pudo resumir y dejar en claro toda la información que se manejaba en el capítulo, gracias a esto la clase fue muy interesante y no fue tediosa, además que supieron cómo dirigir al grupo desde el principio, ya que nos pareció muy positivo que empezaran con su exposición aunque no estuviera presente la profesora.

Mariana Estefania Cancino Martínez dijo...

Hola,en lo particular esta exposición me pareció muy buena y bastante completa, la introducción en diapositivas nos permitió conocer los conceptos generales acerca del tema, posteriormente con una actividad por equipos complementando el cuadro de autores lograron que sistetizaramos la informacion con los elementos mas importantes, lo cual facilitó la comprension del tema,considero que su técnica fue buena,lo unico que recomendaría al equipo es que moderaran la rapidez para hablar al exponer.

DiAnA pLaTa RoSaS dijo...

la exposición me pareció muy buena pues al explicar la información se noto que habían entendido muy bien los temas, pues la síntesis que nos dieron, la entendí muy bien!! perdón por la tardanza!!

Adriana dijo...

hola
las aportaciones para este tema fueron de gran importancia para el gruop, de igual manera la estrategia que utilizaron paar el aprendizaje